lunes, 13 de junio de 2011

Pleno de Constitución del Ayuntamiento de Galápagos


Primera Parte



Segunda Parte



Tercera Parte

4 comentarios:

  1. Conciencia, honor y transparencia. Sólo palabras o una realidad. Pronto se sabrá, sólo es cuestión de esperar...

    ResponderEliminar
  2. Conciencia se refiere al saber de sí mismo, al conocimiento que el espíritu humano tiene de su propia existencia, estados o actos. Conciencia se aplica a lo ético, a los juicios sobre el bien y el mal de nuestras acciones. Una persona cloroformizada recobra la conciencia al cesar los efectos del anestésico. Una persona "de conciencia recta" no comete actos socialmente reprobables.

    ResponderEliminar
  3. El honor es un concepto ideológico que ha funcionado como justificación de las relaciones sociales en muchas civilizaciones. Implica la construcción en el imaginario social, e incluso en la superestructura jurídica, de una cualidad moral vinculada al deber, a la virtud, al mérito, al heroísmo; que trasciende al ámbito familiar, de la descendencia (la sangre y la casta) y de la conducta sexual (especialmente a la de las mujeres dependientes); que se refleja en la opinión, la fama o la gloria y en diferentes ceremonias de reconocimiento público; y que produce recompensas materiales o dignidades, como cargos, empleos, rentas, patrimonios, herencias, etc.

    ResponderEliminar
  4. La rendición de cuentas o transparencia actualmente es un termino utilizado, por toda la ciudadanía o el "pueblo"; dado que los ciudadanos tienen derecho, de pedir cuentas a sus gobernantes representativos, en todas la jerarquías existentes, para esto como ciudadanos tenemos que estar enterados e informados sobre como se puede llevar a cabo este derecho que por ley tenemos desde hace mucho tiempo.

    ResponderEliminar