Las personas que formamos parte de Asambleas somos conscientes de la limitaciones económicas a las que se enfrenta nuestro ayuntamiento, y es por ello que hemos desarrollado este proyecto partiendo de la base de un presupuesto ajustadísimo pero que nos brindará múltiples beneficios a tod@s: frutos secos -almendras, nueces, avellanas-, frutas variadas -manzanas, peras, membrillos, pawpaws, acerolos, cerezas, higos, etc.-, hierbas medicinales, semillas, tintes naturales, material para cestería e innumerables bayas y pequeños frutos poco conocidos pero altamente nutritivos. Además, contará con zonas pensadas para el paseo y el disfrute de tod@s l@s vecin@s de Galápagos: una red de caminos serpenteará por el bosque para poder observar la naturaleza y aprender de ella, otro sector dedicado a la meditación y relax -rodeado por arbustos y flores fragantes silvestres- e incluso una zona de estanque, donde "cosecharemos" el agua de lluvia para reutilizarla en el riego de las plantas y árboles. Tod@s l@s vecin@s que quieran participar en el desarrollo, puesta en marcha y mantenimiento del bosque se beneficiarán de lo que nos regale la "Pachamama" -"madre tierra", en aymara y quechua- y a su vez el trabajo en equipo nos ofrecerá un oportunidad única de potenciar nuestras relaciones interpersonales como seres de una sociedad que necesita evolucionar en armonía con la naturaleza. Contamos contigo para emprender este proyecto en pos de un Galápagos más sostenible y amable con el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario