jueves, 23 de febrero de 2012

"Respuestas pa tooó..."

miércoles, 22 de febrero de 2012

La austeridad

http://www.attac.es/2012/02/21/la-austeridad-predadora-e-inutil/

martes, 21 de febrero de 2012

Duro testimonio de un votante arrepentido

sábado, 18 de febrero de 2012

Conferencia de Christian Felber en Alcoy

Gracias a la colaboración y al buen trabajo de Attac TV y de Tv-A de Alcoy podemos acceder a la grabación de la Conferencia-Taller que Christian Felber y Ana Moreno impartieron el pasado 2 de Febrero en Alcoy.

Todas aquellas y aquellos que están interesados en el Modelo Económico del Bien Común, los que no lo conocían hasta ahora y los escépticos sobre la posibilidad de cambiar el modelo económico vigente deberían verlo.

Son más de 2 horas de grabación. Se puede ver "de una tacada", como cuando vamos al cine, o poco a poco, en función de nuestra disponibilidad. El esfuerzo tendrá, sin duda, recompensa.



viernes, 17 de febrero de 2012

¿Monarquía o república?

Documental polémico que plantea TV3 de Catalunya sobre elección entre monarquía o república.

http://www.tv3.cat/videos/3951590/Monarquia-o-republica

La doctrina del shock

jueves, 16 de febrero de 2012

Puesta en marcha del bosque de alimentos en Galápagos

El pasado domingo 12 de febrero se llevó a cabo la primera jornada de creación del bosque de alimentos de la ecoescuela Clara Sánchez con un rotundo éxito. Un nutrido número de personas del pueblo, algunos padres y madres del colegio junto con sus niñ@s; y otros simplemente vecinos, nos reunimos para plantar los árboles frutales que conformarán la capa arbórea del bosque. Entre los frutales plantados, podemos encontrar: manzanos Royal Gala, Starking y Reineta; perales, como Conferencia o peras de agua; tres variedades de cerezos, Blanco de Provenza, rojo y  morado; acerolos, melocotoneros y nectarinos, granados, higueras y olivos, siendo la mayoría adquiridos por la propia ecoescuela y otros tantos donados por las familias participantes. 
Además de la plantación, se procedió a despejar la zona de piedras, preparar la zona de compostaje y demarcación del emplazamiento del futuro lago del bosque. 
En poco menos de tres horas el trabajo colectivo dio sus frutos, dejando limpio el terreno y listo para las siguientes fases del proyecto. 
Muchos curiosos que pasaban por la zona se interesaron por lo que acontecía, sumándose al proyecto y felicitando la puesta en marcha del mismo. 
L@s participantes, tanto adultos como niñ@s, demostraron su entusiasmo y entrega trabajando duro a pesar del viento frío que reinó por la mañana. 
Ante la gran aceptación por parte de l@s vecinos, en la siguiente reunión se procederá a la organización y gestión de tareas que serán repartidas por equipos de trabajo. 
Desde Asambleas queremos expresar nuestra mayor enhorabuena a todas las personas que han decidido formar parte de este ambicioso proyecto en común, demostrando capacidad de entrega y compromiso y ganas de aprender nuevas técnicas y enterrar dogmas agriculturales poco amables con el medio ambiente. 

Alberto Garzón "En días como hoy"

miércoles, 15 de febrero de 2012

Nota en El día digital

domingo, 12 de febrero de 2012

Regreso al Pasado

jueves, 9 de febrero de 2012

miércoles, 8 de febrero de 2012

Breve historia del Canal de Isabel II


                                                                                                                                                    EM

El derroche de los últimos años en España


                                                                                                                                                         EMVG4

martes, 7 de febrero de 2012

Intervención de A. Garzón en la comisión de Economía y Competitividad (7/2/2012)


                                                                                                                                                                                            USSM

P.A.H. en Galápagos

                                                                                                                                     

domingo, 5 de febrero de 2012

Proyecto de Ecoescuela Clara Sánchez

El pasado martes tuvo lugar la charla informativa sobre el nuevo proyecto que ha lanzado el colegio público Clara Sánchez como parte de su programa de ecoescuela. El proyecta pretende fomentar la participación ciudadana en la creación de un bosque de alimentos en los terrenos del centro, donde se puedan poner en práctica técnicas de agricultura regenerativa, realización de compost, etc. 
Al encuentro asistió un nutrido número de asistentes, los cuales expresaron su apoyo al proyecto aceptando la participación en el mismo. Durante la charla, se expusieron mediante una presentación las líneas generales del mismo, las fases y demás puntos relevantes en la puesta en marcha del bosque. 
Felicitamos al colegio Clara Sánchez y a todos l@s participantes por animarse a llevar a cabo este ambicioso proyecto en común donde se aprenderán y transmitirán conocimientos, se regenerará un espacio público y donde el beneficio más grande no será en absoluto económico, si no el placer de trabajar la tierra de forma natural y conectar y compartir experiencias gratificantes como parte de una comunidad interrelacionada, donde no se concibe la individualidad como herramienta de cambio y progreso.  
Agradecemos a los miembros de la ecoescuela que nos han facilitado la presentación que os dejamos a continuación: 







Somos uno



La ley de la Naturaleza, la única que no tiene piedad ante la injusticia.


                                                                                                                                                        4UCAA

sábado, 4 de febrero de 2012

Repercusiones

Untitled from Asambleas on Vimeo.