domingo, 4 de diciembre de 2011

Domingos verdes y agua embotellada

¡Buenos días! El espíritu de Asambleas es claramente "verde", regenerativo y sostenible. Hemos pensado que el domingo será el día de la información verde. ¿Y qué es esto? No es otra cosas que la intención de compartir con vosotr@s información que seleccionamos de "aquí y de allá": cortos, films, documentales, páginas webs con un montón de información verde... Lo que ansiamos es que tod@s nos empapemos en nuestro papel de responsables del cuidado y mantenimiento de nuestro planeta-hogar, el único que tenemos y el que heredarán nuestros hijos e hijas, nuestros nietos y nietas. Tod@s podemos dar pequeños pasos en este sentido, y éstos son, en realidad, los pasos que perduran en el tiempo. Pasos apenas perceptibles, dubitativos al principio, pero que una vez que controlas el equilibrio y el ritmo, son los que nos conducirán a vivir en armonía y respetando nuestro planeta. 
Nuestra casa en particular es Galápagos. Un pueblo heterogéneo, de nueva creación -aunque lleve cientos de años en el mapa-. Es nuestro deber mejorar nuestro entorno, nuestros paisajes y zonas públicas, respetar el mobiliario urbano y nuestro medio ambiente, pero por sobre todas las cosas, cuidarnos a nosotros mismos. Y eso es lo que deseamos. Fomentar las relaciones vecinales, mejorarlas. ¿Y qué mejor manera para ello que trabajar en equipo? Compartir un objetivo en común que es la mejora de nuestro pueblo, la creación de espacios amables, aglutinadores, ecológicos y abastecedores. Queremos espacios donde practicar yoga grupal al aire libre,  donde poder conversar con nuestros amigos y amigas, lugares sanos y libres de pesticidas y herbicidas, sitios en sintonía con nuestra conexión primaria con la naturaleza prístina. 
Para ello hemos pensado y desarrollado, como ya sabéis, un primer proyecto de creación de un bosque comestible en el Alto de la Cañada. Un sitio donde todos y todas podremos participar y reconectarnos con la tierra, con nuestros orígenes. Este es solo un primer paso. Pero para empezar a andar necesitamos contar con vosotros, que comentéis con vuestros amigos y amigas el proyecto, con vuestros vecinos y vecinas. Necesitamos que lo apoyéis, que vuestra palabra se escuche en el Ayuntamiento, primando la aportación a la creación de espacios amables y verdes a gastos superfluos e innecesarios.  
En definitiva, necesitamos contar con vuestro apoyo para sacar adelante todos los proyectos que estamos esbozando. 
Contamos contigo.


Hoy os dejamos "La historia del agua embotellada". Si bien aporta datos de consumo de EEUU, éstos se pueden aplicar perfectamente a España. Estamos seguros que luego de este corto, veréis al "agua mineral" con otros ojos...

Que tengáis un buen domingo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario