El próximo martes 20 de diciembre a las 18:30 hs. se llevará a cabo en el ayuntamiento el segundo pleno ordinario de esta nueva legislatura. Podéis consultar a continuación el orden del día:
A continuación, un breve resumen y análisis de los puntos a tratar en el orden del día.
Punto 1. Aprobación del borrador del acta de la sesión anterior.
- En el último pleno extraordinario, celebrado el día 25 de octubre, se procedió a realizar el sorteo de los presidentes de mesa y vocales para las pasadas elecciones generales del 20 de noviembre, según marca la ley. Luego del sorteo -cabe aclarar que este punto no constaba en el orden del día, y así lo hizo saber el concejal de IU, Juan José de Blas Llorente, sin obtener respuesta alguna por parte del equipo de gobierno * - el arquitecto municipal expuso sus alegaciones sobre el acuerdo adoptado por parte del PP en el anterior pleno ordinario de fecha 27 de septiembre donde se aprobó el informe emitido por dicho arquitecto sobre porches, vallados, puertas y ahorro energético.
* Véase archivo audiovisual con fecha 25 de octubre.
Punto 2. Anulación de acuerdo.
- En el pleno ordinario celebrado el día 27 de septiembre, los concejales del PP David Abajo González y José Contera procedieron a informar sobre el informe emitido por el arquitecto municipal sobre cuestiones relacionadas con la instalación de vallas, porches, puertas y paneles solares. Una vez expuesta la totalidad del contenido, en el cual destacaba la exención en el casco histórico de la obligatoriedad de instalación de paneles solares en edificaciones de obra nueva según el Código Técnico de Edificación, los concejales de la oposición expusieron sus dudas en cuanto a la legalidad de dicha normativa municipal, argumentando que difícilmente se podría adoptar dicha exención "saltándose" el C.T.E. (Código Técnico de Edificación). El PP hizo referencia a la normativa en vigor, pero pretendiendo incluir excepciones que NO están recogidas en el C.T.E. Como marca la ley, el borrador del acta de este pleno se envió a la Delegación de Guadalajara, donde, una vez estudiado dicho informe concluyeron que INFRINGE EL ORDENAMIENTO JURÍDICO . Visto el requerimiento de la Delegación de Guadalajara, una aclaración a este respecto se nos hace más que necesaria en términos de nivel de conocimiento de las normativas vigentes por parte del arquitecto municipal. Además, lo expresado por el Sr. José Contera en el pleno, donde él mismo declara haber construido una edificación de obra nueva que no cumple con la exigencia por parte del CTE en cuanto a la contribución solar y fotovoltaica mínima de agua caliente sanitaria y energía eléctrica, pero aún así se le otorgó la licencia de primera ocupación, no hace más que aportar, si procede, dudas en cuanto a la obtención de dicha licencia. Esperemos que este punto sea aclarado en algún pleno. El C.T.E. entró en vigor el 29 de marzo de 2006. Más información sobre C.T.E. y ámbito de aplicación:
http://www.codigotecnico.org/web/recursos/documentos/dbhe/
![]() |
Ámbito de aplicación del C.T.E. |
![]() |
Aportaciones mínimas de solar y fotovoltaica |
Requerimiento de la Delegación Provincial de la JCCM al Ayuntamiento de Galápagos
Punto 3. Licencia de actividades
- Según nos hemos informado, se tratará el otorgamiento de la licencia de actividades al local llamado "Galapaguito".
Punto 4. Autorización de proyecto de instalación de una torre de medición meteorológica en Galápagos.
- Según nos han comunicado, se trata de una estación meteorológica de carácter privado que se instalará en la dehesa.
Punto 5. Modificación de créditos
- Os informaremos más en detalle una vez finalizado y analizado el pleno del martes a qué corresponde cada gasto.
Punto 6. Decreto de Alcaldía
- Entiéndase solicitud. Se trata de cambiar el destino de unos fondos solicitados al Fondo Regional. Más información debajo:
Punto 7. Propuesta del grupo municipal Izquierda Unida para la realización de bosque comestible
- Como ya os hemos ido informando, este proyecto parte de la idea de que Galápagos forme parte de los pueblos en transición.
Punto 8. Mociones del grupo municipal Izquierda Unida
- Servicios compartidos entre Torrejón del Rey y Galápagos: Asambleas ha desarrollado este proyecto con el cual pretendemos beneficiarnos de los acuerdos que surjan entre Torrejón del Rey y Galápagos en materia de campamento de verano, escuelas de música, etc. Se propuso llevarla a pleno en conjunto entre los cuatro partidos políticos -por parte del PP no se nos dio siquiera la oportunidad de exponerlo- siendo únicamente Izquierda Unida y Ciudadanos los interesados en su promoción en el pleno.
- Creación de un mercadillo local periódico de venta, trueque y/o donación de objetos de segunda mano: Asambleas ha desarrollado este proyecto con el que se pretende crear un mercadillo periódico de venta, trueque o donación de objetos de segunda mano que tod@s tenemos en casa sin darles uso. Una vez más, se les propuso a los concejales de los cuatro partidos políticos -de la misma forma que procedimos en el anterior- siendo Izquierda Unida y Ciudadanos los interesados en promoverla en el pleno.
- Reforma del parque infantil de La Perrera: Promovido por el grupo municipal de Izquierda Unida de Galápagos.
- Moción contra los recortes sociales en Castilla-La Mancha
Punto 9. Mociones del grupo municipal de Ciudadanos de Galápagos
- Se tratarán las mociones que no se debatieron en el último pleno de fecha 27 de septiembre y además, otras cuatro nuevas mociones que os adjuntamos a continuación.
En primer lugar, en las páginas 20, 21, 22 y 23 podéis consultar las mociones que quedaron pendientes en el anterior pleno.
A continuación, las mociones de Ciudadanos presentadas para este pleno:
Punto 10. Mociones, preguntas y propuestas del PSOE
- Se tratarán las mociones que no se debatieron en el pleno anterior y, además, dos nuevas mociones.
En primer lugar, en el mismo documento pero desde la página 24 podéis consultar las mociones del PSOE pendientes del pleno anterior.
A continuación, las mociones del PSOE presentadas para este pleno:
Punto 11. Moción del PP
- La moción presentada por el PP pretende declarar a los toros "bien de interés cultural", alegando la larga tradición y el arraigo en Castilla-La Mancha de dicha práctica.
Os dejamos la moción del PP sobre este tema:
Punto 12. Ruegos y preguntas
- Como marca la ley, una vez finalizado el pleno se abre un turno de ruegos y preguntas a los concejales.
L@s vecin@s que formamos Asambleas os pedimos que si apoyáis nuestras iniciativas, concurráis al pleno a mostrar vuestro interés en la aprobación de nuestros proyectos. Como dijo nuestra alcaldesa en el pleno de toma de posesión de su cargo, Asambleas solo pretende dar ideas, proyectos que se puedan realizar, que no cuesten mucho y mejoren la calidad de vida de todos y todas en nuestro pueblo.
La única moción que presenta el PP y es en favor de los toros... menuda moción. ¿por qué no nos cuentan cuánto cuestan de verdad los festejos con toros? Aplaudo a Asambleas por hacer visible lo que hasta ahora se desconocía. Seguid así!
ResponderEliminar