Cuando en este país se habla de extrema derecha algunos miran a organizaciones como Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES), Plataforma x Catalunya, Hazte Oír o La Falange. Y miran bien porque lo son. Pero para los madrileños la extrema derecha lleva gobernando durante décadas y, actualmente, su máximo representante se encuentra en el antiguo edificio donde sus antecesores torturaron a miles de luchadores antifranquistas. Es mujer y, según ella, ultraliberal aunque detrás de ese ropaje nos encontramos con una simple facha de toda la vida. Ultranacionalista española, xenófoba, autoritaria, populista, ultraconservadora y anticomunista. Dentro de su equipaje importado, y como elemento extraño, se encuentra el ultraliberalismo que básicamente consiste en la reducción de los derechos fundamentales de los ciudadanos, la erosión de los servicios públicos, el fomento de las privatizaciones y de la desregulación y el enriquecimiento personal y familiar, sin ningún tipo de escrúpulos. Por que detrás de todo este curriculum está la vieja ambición que ha movido el mundo, que es llenarse los bolsillos cueste lo que cueste y pese a quien pese. Esta ambición le llevó a organizar un golpe institucional para ser elegida y a entramparse, sin ningún miramiento, en tramas corruptas. Es una artista de la mentira y del cinismo y una experta en levantar cortinas de humo. Todo esto no vino de serie sino gracias a una de esas familias afortunadas que saben qué tecla tienen que apretar para conseguir lo que quieren. Ha sido y es una privilegiada, que piensa que vivir en las suntuosas alturas tiene que ver con el mérito personal, y no con su sobresaliente línea de salida. Extrema y más allá, si eso es posible, y de derechas. Un poquito de desesperanza, por favor.
desesperanza.
1. f. Falta de esperanza.
2. f. Estado del ánimo en que se ha desvanecido la esperanza.
3. f. ant. desesperación (‖ alteración extrema del ánimo). By Gabalaui Gabalaui
No hay comentarios:
Publicar un comentario