Cosas que solo pasan en España (o en el 1984 de George Orwell): la subcomisión sobre transparencia financiera del Congreso se reúne a puerta cerrada. También son opacas las reuniones de la otra subcomisión que está activa en esta legislatura, la que discute la reestructuración bancaria. Es en este foro –en el de “transparencia” opaca– en donde quería el PP que compareciese MAFO, antes de que el gobernador del Banco de España adelantase su dimisión porque Mariano Rajoy no le dejó explicar en el Parlamento qué ha pasado con Bankia.
¿Por qué razón son estas reuniones a puerta cerrada? Respuesta corta:
porque siempre ha sido así. Estas subcomisiones se rigen por una resolución de la presidencia del Congreso de 1996
que así lo estableció, junto con una práctica avalada por la Mesa del
Congreso. La trampa es otra: ¿por qué los partidos deciden llevar estos
temas tan delicados a la opaca subcomisión, en vez de discutirlos con
luz y taquígrafos en el pleno del Congreso o en la Comisión de Economía,
que sería su lugar natural? La respuesta está en la transparencia. En
la falta de ella. I. Escolar escolar.net
TDY11AM
No hay comentarios:
Publicar un comentario