El problema del PP y por desgracia de España es que no
quieren dejar pasar la ocasión para tomando como coartada la actual
coyuntura económica aprovechar para llevar a cabo su
plan neoliberal de privatizaciones sin pensar que ahora no es el momento
adecuado y que hacerlo será apuntillar la ya maltrecha economía del
país.
Esto sucede por la indiosicrasia misma del PP y de la derecha
en general. Como ya dije en otro post, la derecha no tiene realmente
ideología propia aunque hipócritamente luego utilice a su antojo y en
su propio beneficio las ideas más reaccionarias e inmovilistas del lugar donde se asienten.
Por eso su carácter nacionalista. Vete
a un bar de la América profunda, a un pub inglés o a la tasca de la
esquina y sentirás en su salsa la amarga y pobre sabiduría llena de
prejuicios que retroalimenta su ideario.
Y esto es tan así, que si se ahondara
en ello, se vería lo poco que tienen en común la derecha de un país con
la del otro ya que utilizan sus ideas como armas arrojadizas para todo
lo que es diferente a ellos.
Lo que une a las derechas de diferentes países como a las distintas facciones de un mismo país es la comunión de intereses.
Por el contrario, la ideología de
izquierdas al ser más altruista y menos interesada, es menos localista y
más universal ya que busca, se encuentre donde se encuentre, valores
más altos con los que identificarse y esto se puede comprobar viendo que
cualquiera de ellos, defienden más o menos lo mismo independientemente
del país del que procedan.
Se puede deducir de todo esto de que tipo de personajillos se nutre la derecha.
Oportunistas sin escrúpulos, listillos
de tres al cuarto, chaqueteros sin conciencia ni dignidad y sobre todo,
porque son los que más suben en el escalafón, charlatanes de feria con
ribetes populistas que conectan con la parte más visceral del pueblo a
golpe de chascarrillo.
Basan su estrategia en el engaño
maquiavélico ya que cualquier medio les vale para conseguir su principal
fin que no es otro que acceder al poder para utilizar sus resortes en
beneficio propio sin importarles lo más mínimo el alcance de sus
decisiones o el perjuicio que conlleven en el bien común o en la
ciudadanía.
Son hábiles en las distancias cortas y
en el regate preciosista de la palabra hueca que no llega a ningún
sitio. No resisten un debate a fondo ni un partido entero ni el
intercambio continuo de golpes ya que como digo su argumentación basada
en la táctica del despiste y en la coyuntura del momento no tiene
realmente base donde sustentarse.
Buscarle algo de ética a su ideología como a la mayoría de sus militantes es simplemente pedir peras al olmo.
Su cultura es básica. El populismo no
entiende a los lumbreras y cuando acceden a un cargo rellenan su falta
de conocimiento con mil y un asesores que le facilitan el trabajo a
realizar.
Como lo que les mueve es el interés,
sus decisiones siempre están condicionadas por el mismo. De tal forma
sucede esto que sus asesores se convierten en maestros en falsear y
desvirtuar la realidad para poder adecuarla al gusto de sus mentores.
Y sucede lo que sucede, que terminan
viviendo en un mundo paralelo que no tiene que ver nada con la misma y
desconectados totalmente con los deseos y esperanzas de la ciudadanía.
Y es esas, se encuentra Don Mariano.
Su interés y el de su partido priorizó desde el primer momento de su
mandato, el salvar Bankia. Buque insignia del partido y nido de todos
sus chanchullos y corruptelas
Y obcecados en ello perdieron la
perspectiva de los hechos y su ansiedad por rescatarla se convirtió en
un manojo de nervios que precipitaron los acontecimientos ya que
salieron a la luz una serie de irregularidades que mostraban sin ningún
género de dudas a los mercados que por un lado existía un gran
desconcimiento del estado real de las cuentas por el baile de cifras y
que la cuantía que se daba para su saneamiento que estaba totalmente
quebrada.
Las consecuencias de esto por desgracia las estamos viviendo.
Un rescate a la banca que endeudará
todavía más al país y que ha provocado una serie de recortes tanto en
derechos como en prestaciones y salarios que precarizará aún más al
ciudadano y hundirá aún más al país.
No sé si se puede parar de alguna forma todo esto ya que cada recorte hace
subir un poco más la prima de riesgo y esto nos lleva de nuevo a un
nuevo recorte y así sucesivamente conviertiendo el futuro en un círculo
vicioso que preconiza más austerida y cuán espiral se nos está tragando
todo.
Yo por si acaso he puesto mis esperanzas en mi gente.
Que no es otra que toda aquella que no
está dispuesta a pagar los platos rotos de banqueros y políticos
corruptos que han vivido por encima de nuestras posibilidades arruinando
el país .
Y he marcado con la ilusión de quien
se crece en la lucha, el 25 de SEPTIEMBRE como día en que de alguna u
otra manera debemos poner fin a esta pesadilla que nos lleva directos a
la ruina.
ARMAK de ODELOT
No hay comentarios:
Publicar un comentario