Desde
Izquierda Unida de Guadalajara, una vez ya perimetrado y controlado el incendio
que se originó hace 2 días en el municipio de Chequilla, en la zona del Parque
Natural del Alto Tajo, y esperando su pronta extinción, gracias a la labor
ingente y profesionalidad de los trabajadores que han actuado en su extinción, junto
a los vecinos de los pueblos afectados, su Coordinador Provincial de IU en
Guadalajara, José Luis Maximiliano, ha declarado que “los incendios forestales
hay que combatirlos y prevenirlos en la época invernal”.
“Tanto
los sindicatos como los profesionales del sector o los propios vecinos de los
pueblos de esta zona y de nuestra provincia, que son los grandes conocedores de
su territorio y de sus montes, saben que los fuegos hay que combatirlos y
prevenirlos fuera de la época veraniega”, ha señalado José Ángel Morales,
responsable de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de IU Guadalajara, quien ha
insistido en que “no hacer las labores forestales de prevención adecuadas en el
tiempo oportuno, supone un mayor peligro de que en verano se originen
incendios, dado el estado de abandono que tienen la gran mayoría de nuestros
montes”.
Para
IU los recortes presupuestarios del Gobierno Regional en materia de prevención
y extinción de incendios, así como los despidos de trabajadores del sector,
conllevan el que se produzcan estas fatales noticias, sin daños personales en
esta ocasión, por fortuna, “pero la gravedad de la situación que se ha
planteado en estos días con el incendio de Chequilla, tanto para la zona como
para los propios vecinos de los pueblos afectados, debería hacer recapacitar a
alguien del Gobierno Regional si con recortes en esta materia se obtiene
beneficio alguno”, ha señalado Maximiliano.
En
relación con el supuesto ahorro que pretende el gobierno regional, José Luis
Maximiliano ha querido resaltar que “los recortes en el Plan de prevención y
extinción de incendios, fundamentalmente los relacionados con los despidos de
los trabajadores, unidos a recortes en otras materias, van a conseguir que la
vida en nuestros pueblos desaparezca”, sin olvidar que “más allá de que el
operativo dispuesto por la JCCM
haya funcionado y el incendio se extinga finalmente, al final cuesta más el
montaje de este dispositivo de extinción que el recorte acometido en las
políticas de prevención por el gobierno regional, a lo que hay que añadir los
daños provocados por el fuego, de un valor incalculable en una zona de alto
valor ecológico como esta y que es la principal fuente de riqueza en los
pueblos que conforman el Parque Natural del Alto Tajo”, ha finalizado el
Coordinador Provincial de IU Guadalajara, José Luis Maximiliano.
Para
Francisco Riaño, Diputado Provincial de IU, “los ciudadanos no quieren ver a los
responsables políticos al frente de los operativos en días como estos con cara
de preocupación cuando el terreno ya está arrasado, quieren verlos trabajando
en las instituciones tomando decisiones políticas para prevenir estos
desastres”, quien ha matizado que “no es de recibo que en el pasado enero, la Sra. Guarinos rechazara
la moción que IU presentó defendiendo los puestos de trabajo y contra los
recortes de un 50% (75 millones de euros) en esta materia, y 7 meses después se
haga la foto en el terreno lamentándose”. Así pues, para el Diputado Provincial
de IU, “la Sra. Cospedal
tiene que entender que los recortes se
pagan”, poniendo en cuestión que, probablemente, esta situación no hubiera sido
la misma si se hubieran mantenido los medios disponibles en años anteriores. ussim
No hay comentarios:
Publicar un comentario