Madrid, 27 ago (EFE).- Los sindicatos
Comisiones Obreras y CSIT han recordado que ya advirtieron de que la
falta de personal que hay en el cuerpo de bomberos de la Comunidad de
Madrid quedaría la descubierto ante un gran incendio como el que se
registra hoy entre Robledo de Chavela y Valdemaqueda, "como finalmente
ha ocurrido".
La Comunidad de Madrid ha decretado el nivel 2 del
Plan contra Incendios de la región (Infoma), lo que implica que es la
administración regional la que coordina los efectivos y que se puede
solicitar la colaboración de la UME, como se ha hecho.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha informado hoy de que se ha
querellado contra el director general de Protección Ciudadana de la
Comunidad de Madrid, José Antonio Pérez Sánchez, por un supuesto delito
de prevaricación.
Consideran que Pérez "ha hecho caso omiso" a la resolución según la
cual el número mínimo de personal que debe entrar de guardia cada día,
dependiendo del parque, es de 8 o 10 bomberos, y a que durante el verano
"ha sido habitual estar por debajo de estos mínimos" en buena parte de
los parques regionales.
Por este motivo los bomberos de la Comunidad no realizan horas extras
de manera voluntaria desde el pasado 15 de junio, para exigir que se
amplíe la plantilla.
Hoy los portavoces de CCOO y CSIT han destacado que el fuego aún no
ha sido controlado y se ha demostrado "que no existen medios
suficientes".
"El problema principal es que siempre hemos dicho que esto podía
pasar, y hoy ha pasado", ha dicho el representante de CCOO, Pedro
Campos.
Campos ha explicado a Efe que la falta de personal se nota
especialmente en los Puntos de Incendios Forestales (PIFs), que antes
estaban distribuidos por la región, pero desde que los bomberos no hacen
horas extras voluntariamente permanecen a la espera en los parques de
bomberos, lo que retrasa la intervención.
"De hecho, en la zona de Robledo de Chavela había un PIF, pero ahora
sus integrantes están en un parque", ha añadido, y ha sostenido que son
más necesarios estos puntos que tener modernos helicópteros.
Ha asegurado que hoy hay 140 bomberos trabajando en la Comunidad de
Madrid, "cuando tenía que haber 158 como mínimo, y en una situación como
la de hoy muchos más".
En esta misma línea, el portavoz del CSIT, Antonio Rocamora, ha
afirmado que hoy se ha evidenciado que los parques están "bajo mínimos" y
"se ve el problema que denunciaban los sindicatos".
Ha precisado que el incendio de hoy ha dejados "vacíos" varios
parques, como los de Las Rozas, Villalba o El Escorial, lo que supone un
riesgo si surge alguna otra incidencia en estas zonas, y ha expresado
su temor a que "no pueda haber relevos esta noche".
Ha criticado que en la última reunión que celebraron la Consejería de
Presidencia y los bomberos para tratar de llegar a un acuerdo en el
conflicto que mantiene este colectivo, la primera dijo que "si no se
hacían horas extras no pasaba nada", y se ha preguntado "qué dirá
ahora", viendo la magnitud del incendio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario