Mi Re# Mi Re# Mi Si Re Do La, Do Mi La Si, Mi Sol# Si Do…
El Para Elisa (Für Elise) sonaba la mañana del viernes pasado en mi
cabeza en versión “todos nuestros operadores están ocupados”. Agosto y
la vida me ocupaban.
Esto ya no es el mundo Verano Azul, sino Mad Max querida,
así que enciende el 24 Horas ya mismo que ha empezado el Consejo de
Ministros.
Sin saber de dónde venía la voz, obedecí
rauda y al momento empecé a hacer sumas con lo que oía: que si los 400
euros se ampliaban a 450 pero con el mismo presupuesto, que si no había
más huevos a ver cómo repartían, que a ver esas condiciones… (clavadito
al proceso del PIRMI en Catalunya el año pasado, no me digáis que no). “Puesss esssto ssí es cosssa de risssa” escribiría Bram Stoker si estuviera a mi lado, pensaba yo.
Guárdate la carcajada si no te importa, que los viernes
son días de terror y ni si quiera es acumulativo o hacen media entre
ministros.
No me río, era sarcasmo para soportarlo.
Me la suda, cuidado con las formas.
Vale. Decía yo que ahí estábamos escuchando a Fátima Báñez,
responsable de Empleo y Seguridad Social, queriendo explicarnos el
alcance de las medidas y en concreto, el porqué de la inclusión de los
ascendentes familiares en los nuevos cálculos para acceder al Plan
Prepara. Va un vídeo con enlaces que amplían con datos oficiales y de
forma curiosa sus palabras, a tiempo real. Dedicadle un minuto va, que
me lo he currado:
¿Ha dicho “renta conjunta de 8.000 euros al mes? Mira que me da la risa floja. ¡Que son 112.000 al año!
Como para no darte. Que haber casos habrá
pero, que es más fácil encontrar una meiga ahora. Es lo más obsceno que
he escuchado y leído en bastante tiempo.
Ríete tú de las fotos de Harry-United-Kingdom en Las Vegas.
Por ejemplo. Al poco tiempo, los periodistas hincaban el diente ya al
tuétano de la cosa: a 481 euros por barba y mes en la familia, excluidos de la ayuda.
Oye, enseña los cálculos de la ministra a estos señores.
Marchando, y concentraos que vamos a jugar con 3 cifras. Ingresos por familia tipo según Báñez, de cuatro miembros:
A: €8.000
B: €1.900
C: €1.924.
Donde la familia A se queda fuera –los que atan perros con
longanizas–, la B recibiría la ayuda, y la C… pues no, por un excedente
de 24 euros al mes (seis euros por componente familiar).
Júrales que es verdad, que utilizó un diferencial de 6.076 euros para colarla.
Bueno, lo dice el BOE,
que lo lean allá. Yo no juro, no es elegante. Además, yo venía hoy a
contar cosa, más de detalles. Revisemos el ejemplo de Báñez:
A: “Una familia de cuatro miembros, los padres tienen una renta conjunta de 8.000 euros al mes, con dos hijos en el paro”.
B: “Otra familia de cuatro miembros compuesta por los abuelos que
tienen una renta conjunta de 900 euros, una hija, en este caso madre
soltera que solicita el Prepara, y su hijo que está trabajando y recibe
un sueldo de 1.000 euros al mes”
Ahora buscad los adjetivos en las dos frases.
Mi Re# Mi Re# Mi Si Re Do La…
No tengo paciencia: Son dos: conjunta, para clarificar el nuevo parámetro del cálculo, y soltera.
¡Coño!
Exactamente. Voy a utilizar una palabra que trabajo yo mucho:
ojiplática, que significa literalmente con los ojos como platos. Y en
este caso, con las orejas como paelleras mínimo.
Repasemos la configuración de las familias A y B en la mente de los asesores de la ministra Báñez:
A: Cuatro miembros: un matrimonio y dos hijos desempleados con los que conviven.
Familia modélica con unidad familiar estándar e ingresos
modélicos también de 8.000 euros, que se repartirán seguramente en
6.000/2.000 para la mujer modélica a su vez, descuiden.
Eso lo has dicho tú.
Digo yo que se le traspapeló el dato de los 1.737.600
hogares españoles que viven con todos sus miembros en situación de
desempleo, o los 24.890 euros/año de ingreso medio familiar en 2010.
Es que no vio mi vídeo, la ministra. Yo que sé. Miremos la otra:
B: Cuatro miembros también: dos pensionistas, (900 euros) una mujer
de mediana edad desempleada, y adjetivada por lo visto, y su hijo con
sueldo precario, (?) 1.000 euros/mes.
Ergo, mujer descarriada que no ha sabido sacar a su hijo
adelante y que se ve a los cuarenta y tantos chupando del frasco
carrasco de sus ancianos padres y siendo una carga para su hijo que no
se emancipa para mantenerla.
Ajá. Si uno repasa los datos de la EPA del segundo trimestre de este año, verá que sería mucho más probable que el que estuviera en paro fuera el hijo –53.28% de desempleo juvenil–. Pero
no, el gabinete ministerial dibujó con escuadra y cartabón a los
personajes redescubriendo el estereotipo familiar “que sale adelante” y
el abocado al abismo social, que ya creíamos superado hace tiempo pero
que renace hoy, parece ser.
Y al margen de la realidad de sus propios datos. Y esto lo digo yo:
que una mujer esté en situación de desempleo o no dependerá de su estado
civil, sino de multiples factores con un origen bastante más práctico
que sentimental. En el siglo XXI, digo. Ya no hay derecho de pernada, o
permisos de maridos a firmar, ni patas quebradas.
Señora ministra, déjeme jugar a mí a los adjetivos, marquemos a uno a
esos padres que ganan 8.000 euros en un contexto de crisis como el
actual. ¿Qué tipo de puesto será? ¿En qué tipo de empresa? ¿Qué nivel de
equidad salarial habrá en su sector? Contestar a golpe de prejuicios
sería de lo más injusto, estará conmigo en esto. Aplíqueselo en el otro
ejemplo que dio ayer.
No estoy hablando de conspiraciones ideológicas. Es todo mucho más
sencillo: Ustedes hablan desde los márgenes de la moral que creen única y
con la que están legislando gracias a su mayoría parlamentaria, y nos
lo predican con la terminología que corresponde, como es natural.
Y no seré yo quien defienda el Gobierno de Zapatero, pueden estar seguras ministras…
Carcajada nada floja.
… pero desde luego nunca fueron tan
soberbios en lo relativo al lenguaje utilizado. Y no me entiendan el
calificativo en sentido positivo, háganme el favor, que capaces son.
“Nosotros somos más honestos con nuestros principios”, dirán. Y yo
digo: sí, si algo de lo que están llevando a cabo hubiera sido anunciado
en su programa electoral. Algo, fíjense que no pido mucho.
Yo no me río de ustedes, ministras. La verdad, no me hacen mucha gracia.
Ni puta gracia, será.
No es necesario. Tampoco con ustedes, no tengo ninguna intención. Me
río a pesar de ustedes porque el humor deja pasar lo bueno y lo malo, lo
enseña todo para hacer catarsis y sacar conclusiones. Y porque al
contrario de lo que su Ejecutivo piensa (usted misma incluida) aquí en
la calle no somos imbéciles.
Un tanto desmemoriados, si acaso. Pero estamos trabajando en ello.
Esa frase la entienden rápido, fijo.
¡Chst! Ya habíamos acabado, que luego me dicen que me alargo.
Pues sí que te han calado pronto, #gebsanta.
www.eldiario.es Merche Negro
No hay comentarios:
Publicar un comentario