Vale, ocupamos el congreso… ¿Y luego, qué?. Se cita al personal
delante de las cortes ¿Y? ¿Cuál es el plan? ¿Algún mensaje para los
diputados? ¿alguna idea sobre cómo negociar la rendición de la
policia?¿Quién se ocupa del catering? No debería ser grave la cosa. 300
guardias civiles tomaron el congreso y no fueron procesados: es más,
salieron sin rendirse, con sus armas en la mano y luego se incorporaron a
sus unidades, donde siguen. Vale, es ironía sobre un hecho tan cruel
como real.
Algunos no hemos olvidado la golpiza brutal que a primeros de los 90
recibieron varias decenas de activistas sociales en las escaleras de las
Cortes. ¿Alguno de los que convoca lo recuerda? Yo sí lo recuerdo. Fue
brutal, cruel, repugnante. La gente se sentó pacificamente, unieron sus
brazos. Les rodearon. Y les reventaron a golpes. Fue una verdadera orgia
de porrazos dados en seco, escogiendo la cara, las articulaciones. Hubo
decenas de heridos, de detenidos, hubo angustia y desesperación, la
gente no estaba preparada para la brutalidad con la que se les trató. La
sangre manchó las escaleras de piedra. La grabación de tv es
escalofriante. El juicio ha salido hace poco, los acusados fueron… sí,
lo han adivinado, los golpeados. Es por eso que algunos nos hemos tomado
tan mal esto de «toma el congreso», «29S». No es un juego ¿saben? Las
cosas, cuando se hacen, se deben hacer bien, con un plan, como una parte
de un plan más amplio. ¿donde empieza y donde acaba esto del 25S?
¿Donde se enmarca? ¿Qué pretende? Si es tan sólo lo que dice ser —una
convocatoria puntual y definitiva—, no será… ¿un poco demasiado ligera y
superficial?
Marchamos allí y tal, ¿y una vez llegamos, cómo va la cosa? … ¡¡Pero
no veis que es una propuesta absurda!! Es una manipulación del
sentimiento de la gente, de la buena gente que se dice todos los días
que hay que hacer algo. Y es tan fácil darle al boton de «me gusta» en
el FB.
Pues claro que hay que hacer algo, pero no se puede citar y convocar a
miles de personas a algo así — derribar un régimen— sin tener un plan,
¿cuál es el plan? Si decimos que es absurdo y manipulado es por algo:
para lo ambicioso que es el asunto —esto que no lo niegue nadie, ¡es
ambicioso!, derribar el régimen nada menos—, sorprende la
superficialidad de la propuesta concreta. «Se ha hecho un texto
manifiesto», dicen algunos. ¿Y? A parte de decir algunas cosas obvias y
citar a todos para que todos se sientan citados… ¿cuál es el plan de
acción? No me meto ya en el texto y su coherencia y planteamiento, me
limito a cuestiones prácticas: donde, cuando, cómo, cuantos, qué, para
qué, después, con quienes, secuencia, contingencias, plan B…
Si vas a derribar un régimen digo yo que tendrás que aportar alguna
luz sobre esto. Salvo que no pretendas derribar nada, sino tan solo
montar un 15m para republicanos despistados y enredar, cansar, agotar,
quemar y hacer ruido en la red, teniendo ocupados a los que podrían
dedicarse a apoyar propuestas más serias… Han bastado un par de cuadros
ex-dry y ex-constituyentes, con todo su conocimiento de agitación en
redes sociales para extender la ilusión de que «por fin se hace algo» y
luego, viralmente el souffle ha crecido. Entiendo la fascinación
producida, pero no la comparto. Esto es serio, y algunos vamos en serio.
Y si no avanzan las propuestas de lucha y acción serias es por que
existen intereses creados muy poderosos que impiden que las luchas se
extiendan, las voces sean oídas y las personas se unan. Esta propuesta
del 25S no es algo claro en modo alguno. No se puede descartar la
posibilidad de la inconsciencia bienintencionada, pero como juega con
material altamente peligroso y simbólicamente muy potente, aconseja ser
analizada fríamente. Y se debe ver el potencial que ofrece una
convocatoria así para el contrario, para los que están interesados en la
confusión, el engaño, la manipulación. Imaginen que el gobierno Rajoy
es sustituido por un gobierno de tecnocratas con ministros
independientes y apoyo del PP y del PSOE. Y que esa posibilidad se
concreta ese día o días después del 25S. ¿cómo lo venderá la prensa?
«Los disturbios en ante las Cortes marcaron la caída de Rajoy y
auguraron el nuevo gobierno que nos sacará de la crisis», ¿se imaginan?
Si se acude a una acción de la que se desconoce el alcance, y el motivo
último más allá del motivo personal que cada uno tenga, puede uno
encontrarse con que acaba de invitado en una boda ajena.
La monarquía del IBEX35 está en crisis. El PP —con la inestimable
colaboración previa del PSOE— está destruyendo el sistema democrático y
todo el sistema de derechos sociales y laborales que el capitalismo se
vio obligado a tolerar durante los años de la guerra fría. Acabada esta,
el sistema vuelve por donde solía, por la aniquilación de los derechos
de los trabajadores y por una sociedad despiadada y darwinista social.
Estamos ante una «contrarrevolución» cruel, brutal, reaccionaria, ante
una guerra de clases emprendida por el poder económico a través de su
correa de transmisión política, el gobierno. ¡que razón tenía Marx
cuando dijo que los gobiernos son el consejo de administración de la
burguesía! El estado está siendo destruido. Todo lo avanzado en décadas
aniquilado… Esto no lo vamos a parar con una quedada montada en FB.
Quien deje creer eso o es un inconsciente u otra cosa.
Actuemos con serenidad. No corramos como pollos sin cabeza. Se
suceden estos días propuestas diversas. Es claro que muchas personas
desean actuar, moverse, protestar, pero sobre todo que algo cambie. Y
que no faltan los interesados en desviar ese potencial de cambio a
caminos —y plazas— sin salida.
Os pido a todos los que desean combatir esta situación, a todos los
que no se han rendido que actúen, que sean críticos. Os pido que
contacteís con los republicanos y con todos los núcleos que mantienen la
resistencia de una forma u otra. Estamos llamados a confluir en un gran
Frente Popular, en un Frente de resistencia antirrecortes que sume a la
mayor cantidad de personas y organizaciones y en esa lucha preservar el
hilo rojo de la memoria, destruir la impunidad del franquismo,
coordinar la lucha sindical, política y social, recuperar la legitimidad
de la II República y construir desde ella la Tercera República, la
denuncia del fraude de la transición y la superación de esta monarquía
del IBEX35, son cuestiones básicas, imprescindibles. Si en los planes de
lucha o manifiestos que se os presenten faltan estas cuestiones,
desconfiad.
Llamo a todos los militantes, cargos públicos, activistas,
militantes, sindicalistas a todos los ciudadanos. Valor, tened valor.
Hay salida. Podemos vencer, pero se necesita voluntad e ideas claras.
En una hora tan difícil como esta, don Manuel Azaña formó un comité
revolucionario que coordinase a todos los dispuestos a resistir y
vencer. ¡Qué no deberíamos hacer ahora! Basta ya de discutir entre
nosotros, compañeros.
Actuemos…
Tenemos un plan…
Contactad
No hay comentarios:
Publicar un comentario