domingo, 19 de agosto de 2012

LA RECESIÓN DEL ESTADO DE BIENESTAR: nos convierte en ganado.


Para quien no lo sepa, el Estado de Bienestar es un sistema político-social que garantiza una red de servicios a los ciudadanos, basándose en el equilibrio entre capitalismo e intervencionismo estatal, en el principio de solidaridad y en un contrato social no especificado en la constitución. Así mismo, gracias a él disfrutamos de una educación pública, una sanidad universal o un sistema de desempleo.


Dicho sistema está siendo mermado a nivel mundial desde la desaparición de la antigua URS en 1991. La verdadera curiosidad, es que esta recesión de el Sistema de Bienestar comenzó por el país pionero y que contagió a Europa: Estados Unidos. Se preguntarán por qué. CAN´T
Desde el punto de vista sociológico, el Estado de Bienestar es un modelo de freno a la alternativa comunista, la cual se vendía como el paraíso del trabajador. Estados Unidos fue pionero en su desarrollo, a raíz de las políticas de inversión e intervención estatal de Keynes. No obstante, cuando desapareció la Unión Soviética en 1991, la política social y económica de EE.UU. cambió radicalmente en detrimento de su sistema de bienestar. Para los poderosos, el Sistema de Bienestar no tenía razón de existir dado que no hacia falta contentar al trabajador, ya no había posibilidades de una revolución social apoyada por el bloque comunista. HELP
Así pues, a nivel de mercados, el neo-liberalismo alcanzó su clímax en la década de los 90 viéndose reflejado en grandes absorciones, en ocasiones sin sentido como Walt Disney. Estas absorciones estuvieron marcadas por una privatización constante de empresas públicas. El caso de Telefónica es un claro ejemplo. LOOKIN´
 
Desde la última década, y agravada en los últimos años por la situación financiera, esta recesión social es palpable en nuestro país. Los recortes llevados a cabo por el ejecutivo, liderado por Mariano Rajoy, son el camino a la desprotección del trabajor y la progresiva extinción de la clase media. AT...
No obstante, no debemos dejar que nos engañen con palabras los miembros del gobierno. Los hechos están ahí: Estados Unidos no cuenta con un sistema de cobertura universal; la tasa de mortalidad infantil (número de niños fallecidos cada 1000 niños nacidos) es del 7% en la primera potencia mundial. Mientras tanto en Noruega (modelo de Estado de Bienestar) apenas ronda el 3% en el año 2007. La diferencia es palpable. THE

No hay una razón de peso para aquellos que tienen recursos y dinero quieran pagar impuestos junto a nosotros, ya que no utilizan el sistema público. Somos una lacra para su avaricia. 
Esta situación es insostenible.. Los derechos y la calidad de vida mínima de los ciudadanos no son un negocio, sino una necesidad. Somos humanos. Sentimos como cualquiera. Que no nos conviertan en ganado. BEER! ;) anodrpls

No hay comentarios:

Publicar un comentario