martes, 31 de julio de 2012

Destruyendo el sistema con una hoja de ruta

Ante las dificultades económicas cada vez son más las voces que llaman a la unidad de los diferentes partidos para "mirar hacia delante" (algunos, incluso, evocan la necesidad de un Gobierno de concentración para, según dicen, dejar a un lado las ideologías y trabajar por el beneficio del país). Estas teorías parten de la premisa de que las soluciones que se pueden tomar por el bien del país son independientes de las ideologías y que, la contrariedad mostrada por unos partidos u otros se debe más a intereses partidistas que a la convicción de que ciertas ideologías no hacen sino mermar los poderes públicos y los servicios que estos brindan a los ciudadanos.

Para ilustrar que esto no es así llegan los cursos de verano donde se reúnen diversos cargos políticos (consejeros de sanidad, en este caso) y dejan a la vista de todos una buena parte de su ideario. Reproduzco a continuación algunas de las frases que se pudieron escuchar ayer (y a las que tuvimos acceso gracias a la retransmisión vía twitter de @taitechu) a José Ignacio Echániz, consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Castilla La Mancha (elijo a este entre los tres que tomaron parte ayer en los cursos de verano de la Unviersidad de Jaén por ser el que representa el discurso del partido en el gobierno actual):

    • Cada uno que se hace un seguro privado es bienvenido. No vienen a nuestros hospitales.
    • La sanidad será universal. El problema es lo que entendemos por universal.
    • No existe infrafinanciación en sanidad. Una sociedad tiene la sanidad que puede pagarse.
    • Hay elementos para la esperanza, aunque hay que ser conscientes de que nada va a volver a ser igual en sanidad.
    • Escenario futuro donde la sanidad siga comiendo parte de la tarta a otros sectores es inviable.
    • Somos mayores, tenemos una natalidad preocupante y la biomedicina cada vez es más cara.
El discurso de Echániz y las medidas tomadas por el gobierno en los últimos meses cuadran perfectamente con un texto publicado hace unos meses en el British Medical Journal y que ya se ha convertido en un clásico fundamental: McKee M, Stuckler D. The assault on universalism: how to destroy the welfare state. BMJ 2011:d7973; dada la relevancia de este texto hemos realizado una traducción (perdón por los errores) que se puede leer a continuación:




En el texto se señalan tres pasos que se han de seguir para el desmantelamiento de la universalidad en los servicios públicos; este camino prediseñado sería el siguiente:

  1. Crear un grupo identificable de pobres "indignos": en el caso de España éstos serían los inmigrantes indocumentados o los españoles mayores de 26 años que no hayan cotizado nunca previamente.
  2. Genera un sistema en el cual los ricos disfruten de pocos beneficios a cambio de los impuestos que pagan: en nuestro caso esto quedaría claramente reflejado en la exclusión de la asistencia sanitaria de aquellas personas con rentas superiores a 100.000 euros que no coticen.
  3. Disminuir el papel de los sindicatos, mostrándolos como defensores exclusivos de los intereses de sus miembros en vez de reconocer que las elevadas tasas de afiliación sindical han beneficiado históricamente a la población general: el descrédito a los sindicatos -cuya totalidad de forma intencionada se intenta confundir con la particularidad de los dos sindicatos mayoritarios- es de sobra conocido en nuestro país, habiéndose aprovechado recientemente para eliminar todas las subvenciones a los mismos en algunas Comunidades Autónomas 
  4. Tomar decisiones cuyas implicaciones sean poco claras y cuyos efectos sólo sean vistos en el futuro: esto es lo que ocurre con el cambio del sistema sanitario pasando de un sistema basado en impuestos a un sistema basado en cotizaciones, o con la precarización paulatina de los profesionales sanitarios, que ya empieza a dar sus frutos.
Como se puede observar en España vamos dando los pasos marcados por la historia (y explicados por McKee). Algunos de estos aspectos son más fácilmente identificables con el desmantelamiento de los servicios públicos, pero más peligrosos son aquellas afirmaciones que cualquier ciudadano de a pie podría ver como "lógicos"; este es el caso de la afirmación acerca de la alegría que le supone a Echániz que un ciudadano se vaya a recibir asistencia sanitaria a la sanidad privada, por no supones un gasto la sanidad pública. Este será un tema que abordaremos en algún artículo más adelante, por hoy creo que el artículo que hemos traducido deja bastante claro por qué no debe suponer un motivo de alegría.
Nada es casual y no existen alternativas únicas, es importante valorar qué resultados buscan unas y otras opciones. Ya no nos creemos el famoso "there is no alternative".
Textos recomendados (y relacionados):
  1.  McKee M, Stuckler D. The assault on universalism: how to destroy the welfare stateBMJ 2011:d7973 [traducción al castellano]
  2. Minué-Lorenzo S, García-Gutiérrez JF, Mercader-Casas JJ. Citizen or insured? The assault on universalism in Spain. BMJ:rapid response. Disponible en:  http://www.bmj.com/content/343/bmj.d7973/rr/581612
  3. Basu S, Andrews J, Kishore S, Panjabi R, Stuckler D. Comparative performance of private and public healthcare systems in low- and middle-income countries: a systematic review. PLOS 2012. Disponible en:  http://www.plosmedicine.org/article/info:doi%2F10.1371%2Fjournal.pmed.1001244
  4. Bilal U, Padilla J. Spanish government expels undocumented migrants from the health care system. Eur J Public Health. E-letter. Junio 2012. Disponible en:  http://eurpub.oxfordjournals.org/content/22/2/267/reply#eurpub_el_343
  5. Segura J. Salud pública y algo más: Crisis económicas y salud: cómo minimizar el daño.
  6. Minué S. El gerente demediado. Cualquiera de sus entradas merece la pena; por destacar alguna reciente al respecto de este tema: El ahorro altruista. je suis désolée

¿Cuántos políticos hay verdaderamente en España?



"La verdad es siempre revolucionaria"
Antonio Gramsci
Artículos de Opinión | Antonio Fernández Sancho 
La crisis económica ha puesto en la picota a los políticos, pero no sólo a ellos, también a sindicatos e incluso a los funcionarios, que son utilizados como chivos expiatorios sobre los que recaen las culpas de la actual situación económica, mientras que los responsables verdaderos de la crisis continúan siendo invisibles. Por ello es necesario que los ciudadanos estemos bien informados y sobre todo contrastar ciertas informaciones que van encaminadas hacia un discurso populista que trata de distraer la atención, en muchos casos, para no llegar al fondo de la cuestión, que no es otra que descubrir a los culpables de la crisis.
En estas líneas tan sólo pretendo desmentir la (des)información que circula en la red desde hace tiempo y que asegura que en España hay 445.568 políticos.
El artículo donde ha nacido este extendido bulo hace referencia a un supuesto "estudio interno elaborado por asesores de la Presidencia del Gobierno", pero parece ser que no han tenido la más mínima consideración a la hora de contrastar que esos datos sean ciertos.
Uno de los leones que flanquea la entrada al Congreso Analizando con detenimiento los datos es más que evidente que muchos de ellos son inventados o incluidos con una absoluta falta de rigor informativo. Se asegura que hay 650 políticos entre diputados y senadores, dato falos a todas luces ya que hay 350 diputados y 266 senadores, que suma un total de 616, primer dato erroneo.
En cuanto a los datos que ofrece sobre el número de alcaldes, concejales, diputados provinciales y responsables de cabildos y consejos insulares, estos están desactualizados, ya que en las elecciones municipales del pasado 22 de mayo de 2011, como indicaba la FEMP, se eligieron 8.116 alcaldes, 68.462 concejales. En este punto debo mencionar que la mayoría de estos concejales no cobran sueldo alguno, como confirmó el vicepresidente de la FEMP, Fernando Martínez Maillo, a raíz de la propuesta del gobierno de reducir en un 30% el número de concejales indicando que "el 90% de los alcaldes y concejales de España, que gobiernan los más de 7.700 municipios de menos de 20.000 habitantes, no tienen sueldo, no cobran"
Además, el total de Parlamentarios autonómicos también está desactualizado, en la actualidad hay 1218 parlamentarios autonómicos.
Con los datos anteriores podemos llegar a una primera conclusión: la cifra de cargos políticos electos no llega ni a 80.000 políticos. Pero seguimos analizando el supuesto estudio, para ver como inflan los datos para incluir incluso a trabajadores públicos.
Uno de los datos que primero quiero destacar es la inclusión de 132 "políticos" adscritos a la Casa Real,la web de la Casa Real detalla su Organización, y no aparece ningún cargo político.
Otros de los datos que inflan de manera abultada las cifras del estudio son los relativos a sindicalistas liberados con un total de 65.130, los liberados por las organizaciones patronales que ascienden a 31.210 y otros 6.000 correspondientes a las Cámaras de Comercio. La suma total es de 102.340, evidentemente estos "cargos" tendrán sus preferencias políticas, pero no pueden ser considerados como políticos.
Podría continuar desmontando cada uno de los datos, pero no quiero extenderme mucho, mencionaré para finalizar algunos datos más porque creo que son curiosos, como por ejemplo el de incluir a 80 "políticos" en el Instituto Cervantes, o a otros 2.470 en los organismos de gestión catastral, cuando el portal de la Dirección General del Catastro reconoce que hay 2.850 empleados públicos, con lo que este dato evidentemente ha sido utilizado, como la mayoría de los que recoge el supuesto estudio o informe, para inflar la cifra de políticos en nuestro país.
Este artículo no debe ser entendido, en ningún caso, como una justificación o apoyo a la actuación de algunos políticos de nuestro país. Tan sólo buscar la verdad, tan necesaria e imprescindible, sobre todo en estos tiempos donde a través de bulos y falsas noticias se trata de desviar la atención y crear desconcierto. Además, debemos estar bien informados porque un pueblo mal informado es más sencillo de engañar, algo que estamos viendo permanentemente ya que asistimos a la imposición ideológica neoliberal con la excusa de hacerlo en base a criterios técnicos y económicos, los cuales nos están llevando al desastre. Traje bajo jaspeado, música de chotis.

Our economic ruin means freedom for the super-rich


Cameron and Osborne's neoliberal agenda promised prosperity for all, but created a totalitarian capitalism that feeds on crisis

Scorched-earth capitalism: illustration by Daniel Pudles
'Where is the economic elite? Counting the money it has stashed in unregulated tax havens. Thirty years of neoliberalism have allowed the super-rich to detach themselves from the lives of others to such an extent that economic crises scarcely touch them.' Illustration by Daniel Pudles
The model is dead; long live the model. Austerity programmes are extending the crises they were meant to solve, yet governments refuse to abandon them. The United Kingdom provides a powerful example. The cuts, the coalition promised, would hurt but work. They hurt all right – and have pushed us into a double-dip recession.
This result was widely predicted. If you cut government spending and the income of the poor during an economic crisis, you are likely to make it worse. But last week David Cameron insisted that "we will go on and finish the job", while the chancellor maintained that the government has a "credible plan, and we're sticking to it".
Two questions arise. The first is familiar: why has the public response to this assault on public life and public welfare been so muted? Where are the massive and sustained protests we might have expected? But the other is just as puzzling: where is the economic elite?
Surely the corporate class and the super-rich – the only people the government will listen to – can see that these policies are destroying the markets on which their wealth relies? Surely they can see that this scorched-earth capitalism is failing even on its own terms?
To understand this conundrum we should first understand that what is presented as an economic programme is in fact a political programme. It is the implementation of a doctrine: a doctrine called neoliberalism. Like all such creeds, it exists in its pure form only in the heavens; when brought down to earth it turns into something different.
Neoliberals claim that we are best served by maximising market freedom and minimising the role of the state. The free market, left to its own devices, will deliver efficiency, choice and prosperity. The role of government should be confined to defence, protecting property, preventing monopolies and removing barriers to business. All other tasks would be better discharged by private enterprise. The quest for year zero market purity was dangerous enough in theory: distorted by the grubby realities of life on earth it is devastating to the welfare of both people and planet.
As Colin Crouch shows in The Strange Non-Death of Neoliberalism, the state and the market are not, as neoliberals insist, in perpetual conflict. Instead they have united around the demands of giant corporations.
When the state cuts regulation and social provision, business is enriched. It uses this wealth to trample on the doctrine that enriched it. Through campaign finance, networking and lobbying, big business recruits the state to champion its interests. In Britain corporations lobbied for privatisation programmes that replaced public monopolies with private ones. They also persuaded the government to create hybrid schemes (like the private finance initiative) that guarantee state funding for business. In the US, giant corporations persuaded Congress to remove the key regulations governing auditors and the banks. This led first to the Enron and WorldCom scandals, then the financial crisis.
Big business has used its power to persuade the state to let it keep dumping its environmental costs on the rest of us. It has vitiated anti-trust laws. It has excluded new entrants to the market (through its advertising budgets and distribution networks); and become big enough to prevent its own exit even when it fails (note the bailout of the banks). These are results of neoliberal policies of the kind that Cameron is applying, but they are sharply at odds with the predictions neoliberals made of how free markets would behave.
Above all, the neoliberal programme has closed down political choice. If the market, as the doctrine insists, is the only valid determinant of how societies evolve, and the market is dominated by giant corporations, then what big business wants is what society gets. You can see this squalid reality at work in Cameron's speech last week. "We have listened to what business wants and we are delivering on it. Business said, 'We want competitive tax rates,' so we are creating the most competitive corporate tax regime in the G20 and the lowest rates of corporation tax in the G7 …". What about the rest of us? Don't we get a say?
The neoliberal hypothesis has been disproved spectacularly. Far from regulating themselves, untrammelled markets were saved from collapse only by government intervention and massive injections of public money. Far from delivering universal prosperity, government cuts have pushed us further into crisis. Yet this very crisis is now being used as an excuse to apply the doctrine more fiercely than before.
So where is the economic elite? Counting the money it has stashed in unregulated tax havens. Thirty years of neoliberalism have allowed the super-rich to detach themselves from the lives of others to such an extent that economic crises scarcely touch them. You could see this as yet another market failure. Even if they are affected, the rich are doubtless prepared to pay an economic price for the political benefits – freedom from democratic restraint – that the doctrine offers.
A programme that promised freedom and choice has instead produced something resembling a totalitarian capitalism, in which no one may dissent from the will of the market and in which the market has become a euphemism for big business. It offers freedom all right, but only to those at the top.
Twitter: @GeorgeMonbiot

lunes, 30 de julio de 2012

Diputado en Suecia



u2vlkmw

La Fundación Keshe libera patentes a 320 países


Gracias a la forera Mariham que tenemos este pedazo notición!!!!
La Fundación convocante, Keshe, ha enviado previamente las PATENTES de su tecnología MAGRAVS a 320 países a través de sus respectivas embajadas y de manera totalmente altruista!! GRATIS!!!!
Las patentes son del pueblo y según su presidente podrán resolver muchos de los problemas actuales…Escasez de agua, hambre, crisis energética, viajes espaciales, etc…
Obviamente todo esto redundaría en la PAZ…muchas guerras, a parte de intereses económicos y conspiranoicos,  son fruto de la ESCASEZ…
Curiosamente el Presidente de la fundación es iraní…
Los científicos de cada país podrán duplicar y reproducir esas patentes…
Haremos un seguimiento de este tema y de la reunión de Septiembre…veremos de esos 320 países, en plena crisis, que gobiernos o ministros de industria sirven a las empresas privadas o quienes sirven realmente al pueblo…
Y es que en todo aquello que es GRATIS, no hay COMISIÓN…
Esperemos que realmente funcione esa tecnología porque en este caso ya es demasiado tarde para comprar o tratar de ocultar esta tecnología…ni accidentes, ni atentados ni nada…Las patentes ya lo tienen científicos de 320 países…muchos accidentes tendrían que suceder…
Y todo esto escasos días después del 156  aniversario de Tesla…Pensar que desde hace un siglo podríamos estar disfrutado de energía libre…
El texto siguiente es copia de la invitación oficial a los líderes de los gobiernos de todo el mundo a través de sus embajadas en Bélgica.
Estos correos electrónicos saldrán de la Fundación Keshe y serán remitidos a todos los embajadores en Bélgica, en las próximas dos semanas.
Vamos a publicar los nombres de los países y sus direcciones de correo electrónico utilizados para que se pueda seguir el progreso de la respuesta de su gobierno.
A partir de ahora le corresponde a usted ver que las implicaciones de esta tecnología se entienden en su país de origen.

Invitación a la paz mundial y la liberación de tecnología


Tras la reunión de la Fundación Keshe con los embajadores del mundo invitados a Bruselas el 21 de abril de 2012, ahora nuestra invitación se dirige a las naciones del mundo a través de sus embajadores y sus líderes para asistir a una reunión el 6 de septiembre 2012 en el Centro Fundación Keshe en Ninove, Bélgica (o en cualquier otro lugar que las naciones puedan designar).
Como sus excelencias han comprobado, hemos invitado a representantes de todos los países a la primera presentación de nuestra tecnología, el 21 de abril de 2012. Los embajadores de algunas naciones asistieron a esta reunión y otros optaron por ignorar la llamada, debido a la presión de otras naciones, y decidieron no asistir o se retiraron en el último momento.
Con esta segunda invitación directa e inequívocamente invitamos a los líderes de su nación para designar a las personas calificadas que pueden tomar parte en la próxima reunión de la Fundación, el 6 de septiembre, en nombre de sus gobiernos.
El viernes 2 de marzo de 2012, la Fundación puso en marcha el Centro de Salud en Ninove

Las razones de esta invitación y la reunión son los siguientes:

1. El 21 de septiembre de 2012, la Fundación Keshe dará a conocer la primera fase de su tecnología espacial, así como los sistemas gravitatorios y magnéticos (Magravs) que ha desarrollado, a todos los científicos de todo el mundo al mismo tiempo, para que puedan ser producidos y duplicados. A partir de ese momento, las fronteras internacionales dejan de tener significado real. Esto es así porque una vez que el sistema del primer vuelo se haya construido y puesto en funcionamiento para el público, un viaje, por ejemplo desde Teherán a Nueva York, será de unos 10 minutos como máximo. Los nuevos sistemas de a bordo permitirán a cada individuo disponer de la misma duración del viaje en el mismo tiempo y sin casi ningún costo desde cualquier punto de este planeta. La nave no será detectable con la tecnología de radar de la actualidad.
2. La crisis energética se resolverá de un plumazo, y una vez que la tecnología se pone en práctica los poderes que controlan el suministro de energía y a través de ellos las estructuras financieras actuales se encontrarán con las manos vacías.
3. La escasez mundial del agua será abordada y resuelta mediante la presentación de esta tecnología al público poco después de la liberación de nuestra tecnología espacial y de energía.

¿Cómo hemos hecho esto?

Durante los últimos seis años se ha utilizado el sistema internacional de patentes para asegurarse de que todas las naciones y los científicos más importantes de todo el mundo tengan una copia de nuestras patentes en su poder. (Por favor, compruebe las descargas desde el servidor de patentes europeas para las descargas internacionales y para el número de descargas.)
De este modo hemos evitado cualquier posible bloqueo de esta tecnología por parte de cualquier individuo o grupo, y ahora la mayoría de las naciones estén en posesión de nuestras patentes para la generación de energía, los sistemas médicos y los viajes espaciales.
De este modo, los métodos utilizados en el pasado para prevenir el desarrollo internacional se han eludido y ahora todas las naciones tienen la misma oportunidad de trabajar juntos para que esta tecnología se desarrolle de forma segura.
El punto principal es que nuestra tecnología está destinada a estar libremente disponible para todos los gobiernos para el beneficio de todos sus ciudadanos.
A través de los sistemas que hemos desarrollado todos los países pueden tener acceso tanto a la energía, como al agua y los alimentos que necesitan, así como a nuevos métodos de atención de la salud y de transporte, todos a muy poco coste.

De acuerdo con sus estatutos, la Fundación Keshe y todas sus tecnologías son propiedad de los pueblos del mundo.

Las patentes son los activos de todas las personas en este planeta y no pueden ser reclamados por cualquier persona u organización o nación. Esto significa que todos los ingresos generados por la tecnología pertenecen a la nación que hace uso de ella.
Daremos a conocer la lista de países invitados a la reunión del 6 de septiembre de 2012 y las direcciones de correo electrónico de aquellos que reciben invitaciones, por lo que será cuestión de cada uno hacer seguimiento de cómo cualquier gobierno estará re presentado en esta reunión.
Al tiempo que este mensaje llegue a su embajada, una copia será publicado en el foro de la Fundación y el sitio web para que sus ciudadanos sean conscientes de la oferta que se ha hecho a cada uno. Entonces será cuestión de cada persona hacer la petición de información sobre las respuestas de cada uno y de la misma Fundación, los nombres de los delegados designados y dónde y cuándo se reunirán.
Tras esta reunión, la presentación el 21 de septiembre 2012 será el primer paso en el programa de enseñanza de la Fundación Keshe para compartir sus conocimientos y ponerlo a disposición de la gente en todo el mundo. Una vez que estas nuevas tecnologías y sus beneficios sean conocidos por el público en general, los líderes de cada nación tendrán que decidir cómo se va a aplicar para beneficio de todo el mundo.
En ese momento habrá dos opciones: o bien todos trabajamos juntos para cambiar la vida de todos en la tierra para mejor por medio de conductas adecuadas, o las naciones avanzadas del mundo se encontrarán en un futuro próximo con una inundación de millones de inmigrantes que acudirán a las grandes ciudades.
Estamos preparados para presentar esta tecnología a los representantes de cualquier parte del mundo para que puedan comprender sus implicaciones y los cambios que traerá consigo.
A partir de ahora, podemos asegurar que ningún niño o adulto va a morir de sed o de hambre y que ninguna nación sea atacada por otra, debido a que las posibles aplicaciones militares de la nueva tecnología son tan terriblemente destructivas que no tendremos más remedio que aceptar que la lucha por los recursos del planeta es cosa del pasado.
No era equivocado hasta ahora proteger los bienes nacionales, pero ahora, como líderes de pequeñas regiones de la Tierra, es su responsabilidad ver que sus recursos están disponibles para ser compartidos, y que con la ayuda de nuestra tecnología las necesidades básicas de todo el mundo en energía, agua, alimentos y atención de la salud se cumplen.
La Fundación Keshe no tiene en cuenta el color, nacionalidad, religión o afiliación política, por lo que nuestra convocatoria va dirigida a todos los gobiernos para designar un equipo de científicos que venga y compruebe nuestras tecnologías de primera mano. Luego, puede decidir si desea o no hacer uso de ellas. Si ignora esta invitación, su país no tendrá más remedio que seguir el ejemplo de las naciones que han decidido desarrollarlo.
Hacemos un llamamiento a su nación para iniciar el proceso de cooperación mundial tan pronto como sea posible porque una vez que estos sistemas están en operación, las fronteras que separan a un país de otro no tendrán ningún significado.
Hemos preparado el terreno para un cambio de rumbo para la humanidad y en los próximos meses vamos a verlo. En un futuro cercano, la gente se dará cuenta de que estamos aquí para servir a los demás y no para ser servidos, a medida que todos los recursos estarán disponibles para todos al mismo tiempo y en la misma medida.
M. T. Keshe Fundador y director interino de la Fundación Stichting Keshe
Videos de las explicaciones teóricas:
Puedes seleccionar una traducción automática, elegir el botón CC, traducir subtítulos.

Intro and gravity

Matters of the Neutron

Nuclear decay and Motion

Fusion

Flight and Creation of Light

Video de la presentación del Centro de la Fundación Keshe, Ninove, Bélgica, Marzo 2012:
http://www.keshefoundation.org/en/media-a-papers/video-presentions/321-video-of-the-opening-of-the-kf-center-ninove-march-2012
Biografía de Mehran Tavakoli Keshe:
Lista de embajadas invitadas y su seguimiento:
Correo de la embajada de España en Bruselas, donde se ha enviado la invitación:
Salud y luz! Difúndelo.
Traduccion y post por F. Bastelo.

.- .-. - ..- .-. ---  .- .-. -. .- .-.. .. -.-. ....  - .  .- -- ---       4U





domingo, 29 de julio de 2012

Del saqueo de AGUIRRE a base de tarifazos al Valle de los Caídos del Real Madrid


Estas son unas pequeñas perlas para comprobar cómo Esperanza Aguirre gobierna contra el interés general.
Imagen
1.    La ‘buena gestión’ de Esperanza Aguirre se traduce en rebajas de impuestos a los más ricos, desde que comenzó la crisis, por más de 11.000 millones de euros y la renuncia a cobrar el impuesto de patrimonio que supone perder 630 millones anuales más. Simplemente, con la derogación de estos regalos fiscales los recortes se harían innecesarios.
Imagen 2.    Después de dejar a la Comunidad sin los ingresos de las grandes fortunas se permite la osadía y la desvergüenza de pedir sacrificios a todos o de llamar antipatriotas a los que protestan ante tanta tropelía. Ante esta falta de ingresos sube tasas e impuestos a los trabajadores…Imagen 3.    Los recortes sociales en sanidad, educación, ancianos, dependencia… han venido acompañados – en el paraíso neoliberal que se jacta de no cobrar impuestos – de la creación de 40 nuevas tasas - y la modificación de otras tantas - recaudatorias.
4.    El transporte ha subido 5 veces más que el IPC desde 2005. Ha habido nueve ‘tarifazos’ en 7 años.Imagen 5.    Mientras el IPC ha creció un 41,1% entre 1999 y 2011, el transporte ha subido desproporcionadamente: el billete sencillo, un 156%; o el metrobus, un 193%.Imagen 6.    Para ‘fomentar’ eltransporte público Madrid subvenciona con 23 millones de euros anuales a los vehículos de gran cilindrada.
7.    Estas subidas son la prueba del carísimo modelo que suponen las concesiones y gestión privada de los servicios públicos. Una transferencia enorme de dinero de los ciudadanos a empresarios amigos de los políticos de turno o a esos mismos políticos. Ya tenemos un transporte más caro que París y Roma y, un salario que ni parecidos.
 Imagen
8.    La subida de las tasas universitarias parece que va a concretarse en seis euros por crédito. Una subida de entre el 30 y el 50% para recaudar 175 millones más. Aunque, el presupuesto en universidades haya caído un 80%. Además, se endurecen los requisitos para obtener una beca, que será cada vez más complicado.
Imagen 9.    La subida de la matrícula enla formación profesional de grado superior será del 250%. Ahora, la matrícula va a costar 250 euros. Aguirre quiere una educación obligatoria gratuita de lo más básica: aprender a leer, escribir y contar.
10.  En el próximo curso 310.000 familias van a perder el cheque-libro. Con lo que supone este gasto escolar en la economía de unas familias cada vez más empobrecidas.
11.  La matrícula de la Escuela Oficial de Idiomas sube más de un 100%. Este es el verdadero interés de Aguirre por la educación bilingüe.Imagen 12.  La educación infantil sube entre un 17,7% y un 175%. Lo que ha hecho renunciar a un 30% de los padres a unas escuelas infantiles pública que no son tales.
13.  Los recortes en educación, que ascienden en dos cursos a más de 300 millones de euros – que serían innecesarios sólo recaudando el impuesto de patrimonio –, suponen la perdida en los últimos 3 años de más 5.000 profesores, ante un incremento de más de 15.000 nuevos alumnos. Imagen
14.  El ratio de alumnos por clase aumenta un 20%, hasta un tope de 42; además, se eliminan 26 ramas de bachillerato, se aumentan las horas lectivas para los profesores y no se sustituirá hasta el decimo día a los profesores enfermos…
Imagen
15.  En el culmen de la desfachatez a principios del pasado curso, 2011 – 2012, mientras se recortaban 80 millones de euros en la educación pública, se estaban dando 90 millones en desgravaciones fiscales a familias con ingresos superiores a 90.000 euros que usaban la educación privada.
16.  Se ha subvencionado con 64,7 millones a la patronal de la escuela privada, ACADE; y se ha dado suelo públicopor valor de 400 millones a empresas vinculadas con empresarios afines para construir colegios privados. Imagen 17.  La crisis es una excusa en la estrategia de los recortes educativos. Entre 2006 y 2010, la inversión en educación pública ha caído un 42%, mientras ésta ha crecido un 11% en la privada y en la concertada, donde han subido un 22% las subvenciones. La falta de financiación de la educación pública olvida que el 80% del alumnado con necesidades especiales y más del 80% de alumnado inmigrante acude a ella.
18.  Mientras, los ancianos tendrán que dedicar entre un 6,4% y un 43% de su renta para poder asistir a un centro de día – con el obvio objetivo de que la mujer se quede en casa cuidando de sus mayores, y sus niños – Aguirre dedica 45 millones de euros a la construcción de dos campos de golf.
19.  En sanidad, al mismo tiempo, que se recorta presupuesto y medios en lo público, el destinado a clínicas privadas subió un 25% en 2011. El monto total ascendió a 643,7 millones.Imagen
20.  El caso más sangrante es el de los 13 nuevos hospitales ‘públicos’ de gestión privada; aunque, pagados ya, totalmente, por los madrileños a las empresas constructoras. Éstos van a tener que seguir pagando por ellos un alquiler durante 30 o 60 años que supondrá un sobrecoste 8 veces superior a lo público. Un negocio redondo para las constructoras.Imagen 21.  La Comunidad, además, va a imponer peajes en la M-45 y otras carreteras – que ya han sido pagadas por los madrileños. Esta medida se une a la estafa que supone pagar por las nuevas autovías de ‘peaje en la sombra’ 4 veces de lo habrían costado si fueran públicas.
22.  Como ‘no hay dinero’ la Comunidad se ha gastado 741 millones (cinco veces más que Cataluña) desde que comenzó la crisis en publicidad, propaganda y autobombo. Dinero público que, por supuesto, ha ido a fomentar el negocio de ‘empresarios afines’ y amigos.Imagen 23.  Como caso de ejemplar desvergüenza, la última campaña de metro ‘Más por menos’ con datos manipulados y engañosos costó: 51 millonesde euros, yendo a parar a un conocido ex – político popular. Eso sí, después, prefieren bajar el sueldo a los trabajadores de metro para ahorrar 7,9 millones y subir las tarifas a los usuarios.
Este es el modelo empresarial que rige España: privatizaciones y regalos a ‘empresarios amigos’; bajadas de impuestos a los más ricos, cada vez más enriquecidos por los regalos fiscales y la entrega a precio de saldo de los bienes y servicios públicos; subidas abusivas de tasas y precios de los servicios privatizados antes pagados solo con los impuestos de todos… Con el único objetivo de mantener los vicios y el nivel de vida de esta clase parasitaria.Imagen

http://lavozdebida.wordpress.com/

El Real Madrid y su nuevo ‘Valle de los Caídos’

Por lvar Matusevich: Follow adrianboullosa on Twitter 

Mientras la economía española se incendia y los rescates se suceden a la par que se profundiza elmáximo fraude electoral de la historia, hay un oasis que permanece, casualmente, al borde del precipicio, pero de este lado, del de los vivos y amigos del poder.
Ha trascendido desde las trincheras en donde el humor urbano es la única defensa que nos queda contra el abuso, que Mariano Rajoy calcula un tipo de IVA súper-reducido para que el fiel amigo de su partido,Florentino Pérez, saque más tajada. Lo que no sabemos es si será para sus maltrechas empresas o para el club que preside, agarrado al clavo ardiendo de los gobiernos madrileño y nacional para permanecer como lo que siempre fue: el club de la Vieja España.
Estamos ansiosos, eso sí, de saber cómo reaccionarán los beatos de la patria que piden los tanques cuando vascos y un catalanes silban el himno de una monarquía decadente y cuestionada por sus propias salpicaduras y conductas, el día en que su gobierno, tan español, UNO, GRANDE y LIBRE, nos entregue a los designios extranjeros en un rescate que acabará por hacernos una patria bananera con monos de festín a la cabeza.

Eso sí, mientras la prima de riesgo toca techos desconocidos y Catalunya se prende fuego a la vez quealegra a más de un impresentable, el Tribunal de Justicia de Madrid (TSJM) ha revocado el auto que paralizaba el convenio entre el Ayuntamiento de la gran amiga del madridismo, la Señora Ana Botella, y el club. ¿Hospitales y educación? ¡Una mierda de clase baja! ¡Qué viva la fiesta de los ricos!
Los amigos de la fanfarria y del sombrero puesto a ver si cae una migaja, festejan la ‘pornografía’ merengue asegurando que “el nuevo Santiago Bernabéu aspira a convertirse en un icono arquitectónico gracias a una obra faraónica casi sin precedentes en Madrid”. Y eso que entre botellas y esperanzas, pasando por gallardos justicieros, llevan tanto dinero tirado a los anillos como hospitales caídos a pedazos. Claro, la culpa era de los extranjeros, dijo alguna vez la dama de hierro, bailando el chotis y y respirando aliento a patatas bravas. te amo
No obstante, cada vez que el Real Madrid gasta sumas obscenas, lo que con su aval responde en Bankia, por ejemplo, el entorno lame-merengue aplaude como caniche ante caramelo nuevo. ¿Qué más da que la alcaldesa de la capital no sepa ni con quién habla, si el proyecto es ratificado, foto, Vega Sicilia y un “que se jodan” al resto, de por medio?
Siempre han sido así y lo seguirán siendo con orgullo. Por eso en los estadios les gritan “el equipo del gobierno, la vergüenza del país”; porque no han sabido sobrevivir sin la foto de turno con el poder reaccionario que opera desde donde haga falta para que este país siga siendo de charanga, pandereta…y rescate, con el eterno y viejo rico, rancio y prepotente Real Madrid, hoy convertido en un fado de luxe. No vaya a ser que se convierta en un nuevo ‘Valle de los Caídos’ con sus propias cenizas dentro…deportivamente hablando, claro.

http://todobarcelona.net/noticias/real-madrid-el-equipo-del-gobierno-y-su-nuevo-valle-de-los-caidos/


Fuente: armakdeodelot.blog.com

Los dos únicos interinos que deben ir a la calle

Atónitos. Así es como estamos los ciudadanos en general y los funcionarios en particular con el sainete que se llevan entre manos este verano el Consejero de Presidencia y AAPP, Leandro Esteban, y su Director General de Función Pública y Justicia, Juan M. de la Fuente de la Fuente. En un claro ejemplo de descoordinación entre los miembros del gobierno de Mª Dolores De Cospedal, estos dos altos cargos se contradicen día sí y día también para aterrorizar a familias enteras que tienen su sustento en la nómina de la Junta.

Lo cierto es que ver contradecirse a dos miembros de un gobierno podría resultar divertido si no fuese por el fondo del asunto, que no es otro que poner de patitas en la calle, sin previo aviso y a traición, a cientos de ciudadanos que tienen la "desgracia" de trabajar para un Gobierno mentiroso que actúa de tapadillo, con nocturnidad, con alevosía supina y con unas formas dignas del peor suburbio de ciudad oriental.

La contradicción es algo inherente a los seres humanos pero no a los miembros de un mismo gobierno, a no ser que como dijo Jesucristo "no sepa tu mano derecha lo que hace la izquierda". La contradicción es aún más escandalosa cuando se juega con el pan de las familias, con el porvenir de los ciudadanos y con el sueldo de tus empleados. No cabe en cabeza alguna la astracanada que nos están representando estos dos miembros del Partido Popular.

Está claro que pretenden adelgazar la administración hasta límites nunca vistos. Ejemplos ya nos han dado. Hace tiempo ya cubrieron las plazas de cientos de interinos de la administración regional, han mandado al paro a profesores y sanitarios y ahora pretenden contribuir con Rajoy a que la cifra de desempleados llegue a los seis millones cesando fulminantemente a otros cientos de interinos, cosa que nunca, y digo nunca, se había hecho. Este hachazo a los funcionarios y por ende a lo público es la receta que está utilizando el PP para desprestigiar y aniquilar la administración con el falso pretexto del ahorro y con algún otro interés que no tardaremos en descubrir porque otra explicación no tiene.

El PP es un partido plagado de neoliberales que creen en lo privado, el libre mercado y la competencia y que nunca han creído en lo público, pero curiosamente se han puesto a gestionar lo público ¡qué contradicción! y por ello ni saben ni pretenden saber del mismo, sólo quieren adelgazarlo y menospreciarlo. Y de ejemplo lo sucedido con el espantoso ridículo que estos días no han protagonizado los dos cargos, uno firmando y otro hablando para que ni a uno ni al otro se los crea nadie ¡cómo no va a estar desprestigiada la clase política con estos ejemplos!

Echar de esta forma a la calle a esos trabajadores es, como se dice coloquialmente, una putada. Si, una putada por lo personal y por lo profesional, personas que tienen en su profesión su único sustento pues los funcionarios tenemos total incompatibilidad. Son profesionales que llevan muchos años, que saben que son interinos y que sólo podían ser desplazados porque se cubriese su plaza, a la cual podían haber aspirado a través de una oposición, pero ahora no. Ahora los echan sin poder opositar a ella, sin derecho al pataleo, los echan un día caluroso de julio en que nadie les avisó ni negoció lo que se les venía encima, y además jugando con ellos.
Pero por otro lado es una putada para la sociedad ¿quién va a realizar su trabajo? Los ciudadanos cuando lleguen a las oficinas de cualquier Delegación o Consejería se encontrarán con la frase aquella del "vuelva usted mañana" porque nadie los podrá atender en tiempo, nadie podrá tramitar sus expedientes a tiempo, nadie atenderá sus preguntas para ser atendido, nadie habrá en las bibliotecas para informar y formar al ciudadano. Pero no será porque no lo quieran hacer los funcionarios "supervivientes" sino porque no tendrán tiempo material por mucho que se empeñen en aumentar la jornada.

Me gustaría que el Gobierno Regional diese marcha atrás y anulara la instrucción famosa 5/2012, pero sé de sobra que el PP gobierna siempre de espaldas a sus ciudadanos, por lo que no voy a malgastar tinta ni tiempo en pedirlo. Lo que si deberían de hacer por "vergüenza torera" era presentar la dimisión o el Sr. Esteban o el Sr. de la Fuente, o los dos a la vez por este sinsentido al que están sometiendo a los interinos de ahora te echo, ahora no, pues va a ser que sí y luego parece que no. No se juega con las personas como lo están haciendo ustedes. Ustedes si que son los dos únicos "interinos" que sobran en la Junta, les proponga que redacten otra instrucción, la 6/2012, para que se vayan a la calle (o al sector privado) y dejen trabajar tranquilamente a los profesionales. s4m2d1y

Ramón Pérez Tornero
Twitter: Ramon_Perez_T

"Manipulados", de George Carlin

Os dejamos un breve fragmento de George Carlin sobre la manipulación. IMPERDIBLE.

George Carlin: Sobre el aborto

En tono de humor, pero diciendo verdades como puños. Para quien no conozca a George Carlin, sólo os decimos que fue un extraordinario cómico de EEUU, fallecido en 2008. NO DEJÉIS DE VERLO.

sábado, 28 de julio de 2012



DESMONTANDO la realidad virtual que nos venden los medios


Enric González: Cosas que no me creo

 Nos creíamos ricos y somos pobres. Vale. Hay otras falsedades que hemos creído, o hemos querido creer, o quieren hacernos creer. Vamos con diez de ellas.
  1. La transición del franquismo a la democracia fue un éxito.
    En un país como España, tan habituado a las guerras civiles y las dictaduras, vino a considerarse un triunfo histórico el hecho de que el cambio de régimen no fuera acompañado de matanzas generalizadas.
    Y superar la patética asonada del 23 de febrero de 1981 nos pareció el colmo de la madurez. La Transición, en realidad, fue un proceso relativamente superficial, tutelado por la entonces Comunidad Económica Europea y la OTAN y dirigido por los poderes fácticos (financieros y en menor medida religiosos), basado en un pacto de desmemoria, en la preservación de las estructuras de capital franquistas y en una serie de apaños lamentables, como el “café para todos” autonómico y la singularidad fiscal vasca. Se sacrificó la justicia en el altar del orden y, encima, se glorificó el resultado.
  2. España entró en la modernidad. Ni de broma.
    Por debajo de los nuevos rascacielos, las infraestructuras de lujo y el consumo de tecnología importada quedaron un sistema judicial antiguo e ineficaz, una inexplicable incapacidad para invertir colectivamente en investigación y desarrollo y un montaje fiscal tan yeyé que todo lo hace al revés: fomenta el fraude (estimado en 70.000 millones anuales), da vidilla a una robusta economía sumergida y asfixia a los asalariados y a las empresas medianas.
  3. Hubo un milagro económico. El supuesto milagro no fue otra cosa que un proceso de convergencia y unión monetaria con el resto de Europa, por el cual los tipos de interés quedaron por debajo de la inflación real y España se inundó de capital extranjero.
    Vendimos ladrillo, deuda y sol, lo cual equivale a plantar cizaña en el césped: las actividades especulativas desplazaron a las productivas. En realidad, sí hubo algo milagroso: que un mal encofrador ganara más que un buen médico.
    El gran problema de España es que carece de una economía realmente productiva y capaz de competir en el mundo, y por eso no crece, y por eso padece un desempleo endémico.
  4. Nuestros jóvenes están muy bien preparados. Pues no. Los jóvenes españoles están, en general, muy bien titulados, pero los bien preparados son, en porcentaje, pocos más de los de siempre.
    La masificación universitaria y la falta de empleo han generado una insólita proliferación de posgraduados sin expectativas y una fatigosa abundancia de idiotas con máster. Faltan técnicos medios, falta espíritu emprendedor y faltan oportunidades.
  5. Trabajamos poco. Cualquiera que haya vivido en España y en otros países sabe que, en comparación con bastantes de nuestros vecinos, los españoles trabajan y trabajan razonablemente bien.
    Otra cosa es la organización del trabajo. También es otra cosa lo poco que se incentiva el trabajo: a la sombra de un tentativo Estado del Bienestar se ha formado una espesa maleza disuasoria de subsidios e impuestos, y la llamada “cultura del pelotazo” (recuerden aquello que dijo Carlos Solchaga, ministro socialista, sobre lo fácil que era hacerse rico en España) ha hecho pensar que trabajar es de tontos.
  6. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.
    Veamos. Las familias españolas deben unos 80.000 millones de euros y la suma se reduce cada mes. Si dividimos los 80.000 millones por diez millones de familias, o por cinco millones, sale un endeudamiento medio muy discreto.
    El gran problema son las hipotecas, pero no han sido los ciudadanos los que han creado la burbuja inmobiliaria ni los precios astronómicos de los pisos.
    Tampoco son culpables los ciudadanos de que el mercado de vivienda en alquiler sea raquítico.
    Las empresas españolas deben aproximadamente el doble que las familias, y el grueso de esa deuda corresponde a los grupos de mayor tamaño: Telefónica, superconstructoras, etcétera. O sea, que no.
    Los trabajadores hemos vivido según se podía vivir por las rentas y el crédito disponibles.
  7. La inmigración ha sido un problema. No fastidiemos. Esa idiotez se desmonta por sí misma.
  8. La culpa es de las autonomías. Hasta donde pudo entender el último que leyó la Constitución, las Comunidades Autónomas forman parte de la administración estatal.
    Han derrochado porque han montado sistemas clientelistas directamente emparentados con el antiguo caciquismo, pero sus problemas realmente serios corresponden a Seguridad Social, educación y otras competencias onerosas que fueron del Estado y se traspasaron a las autonomías.
    Los gobiernos autonómicos, con la excepción parcial del vasco, no recaudan pero gastan: eso es idóneo para propiciar el descontrol. El sistema se montó mal y funciona mal. Igual que la Unión Europea.
  9. La culpa es de los políticos. Claro. Todo es culpa de esos políticos a los que nadie vota. Ya. Echemos un vistazo a nuestro alrededor: jueces, grandes empresarios, grupos de comunicación, estrellas televisivas. Mirémonos a nosotros mismos.
    Visto lo visto, ¿qué clase de políticos esperamos tener? Pues eso es lo que hay.
    Y si hemos consentido que los partidos se convirtieran en máquinas recaudadoras (por la vía legal y la ilegal) y avasallaran el terreno que debían ocupar las instituciones, los profesionales y la ciudadanía, algo de culpa nos tocará a la gente.
    No basta con trabajar y pagar los impuestos, hay que vigilar y exigir.
    Es muy probable que la actual clase política se desplome, como en otros países quebrados. Si creen que lo que vendrá luego será mejor, hicieron bien en votar a Zapatero (“la crisis es un tema opinable”) y a Rajoy (“los españoles merecen un Gobierno que no les mienta”), o a esos líderes nacionalistas que se envuelven en la bandera para encubrir lo que trincan.
  10. Los mercados son irracionales. Los mercados, especialmente cuando no existe regulación, tienden al fraude, a la especulación, al abuso y al enriquecimiento indecente de quienes ocupan en ellos posiciones dominantes. Pero rara vez se comportan de forma irracional durante períodos prolongados.
    Lo que contemplamos ahora no son unas horas de pánico bursátil más o menos carente de fundamento, sino una resistencia generalizada a prestar dinero a Estados, instituciones públicas y empresas cuya capacidad de devolver los créditos resulta más que discutible.
    Porque, hay que insistir, cuando no se crece se va a la insolvencia. Cada vez que alguien hable de “mercados irracionales”, piense usted en lo bien que se lo montan los capitostes de las finanzas y ríase.

El escándalo del fraude fiscal en España


Francisco Morote Costa – ATTAC Canarias
En España, en el contexto de la severa recesión que padecemos, la receta neoliberal para reducir drásticamente el gasto público y a la vez aumentar los ingresos del Estado para hacer frente, sobre todo, al problema de la deuda soberana es, cómo no, la que prescribe universalmente el FMI y, también ahora, la Comisión Europea y el BCE: pacto de estabilidad fiscal, programas de ajuste o austeridad, recortes salariales y sociales, privatizaciones de los servicios públicos y, si no hay más remedio, subida de los impuestos indirectos, preferentemente. Se trata de ahorrar y de sacar dinero de debajo de las piedras hasta acabar, sin importar el coste social, con el déficit público. Sin embargo, hay piedras que no se quieren levantar. Sin ir más lejos las del fraude fiscal.
¿ A cuánto asciende en España?
En el Estado español, según la estimación del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda nada menos, el fraude fiscal anual asciende a 90.000 millones de euros. Esa cifra que los gobiernos niegan se reconoce, no obstante, en diversos estudios universitarios y en la nada sospechosa, más bien al contrario, Comisión Europea.
Y aquí viene el quid de la cuestión, ¿ por qué no se quiere admitir la realidad de ese monumental fraude fiscal?
El siguiente gráfico proporcionado también por el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda nos da la clave:
Como se puede ver el 72%, casi las tres cuartas partes del fraude fiscal corresponden a las grandes empresas y a los grandes patrimonios; el 17% a las PYMES; el 9% a los autónomos y tan sólo un insignificante 2% al sector no empresarial, que representa a la gran mayoría de la población.
Así es como queda desvelado el misterio. Esta vez hemos topado, en lugar de con la Iglesia, con el poderoso caballero don Dinero, con la clase que detenta, cuanto menos, el poder económico y mediático en España, una minoría intocable, formada por banqueros y grandes empresarios capitalistas, que han ejercido una tutela permanente sobre los partidos de centro izquierda y centro derecha que han gobernado el país en los ultimos 30 años.
La conclusión es evidente. Si la gran mayoría de los ciudadanos que no defraudamos y, sin embargo, padecemos el yugo de las políticas neoliberales y sus insufribles costes sociales queremos poner fin a esa injusticia flagrante, debemos exigir a todos los partidos el establecimiento de un modelo tributario justo que ponga fin al escándalo del fraude fiscal en España.
ATTAC España no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización. 3l4v2y45

Voy a llevar a mi hijo a la puerta de la casa de Ruiz Gallardón


Tengo un hijo discapacitado, Guillermo. Tiene 30 años y un autismo con grado de dependencia del 77,5%. Es totalmente dependiente.
Hace siete años que estamos esperando que le den plaza en una residencia, ya que su padre pasa de 70 años y yo tengo 63. Dentro de muy poco no podremos cuidar de nuestro hijo. La esperanza es vana, ya que el Gobierno actual ha dicho (y apoyado con hechos) que la Ley de Dependencia es insostenible. Insostenible va a ser la situación en la quedan muchas familias, como la nuestra, que no tienen dinero suficiente para hacerse cargo de sus hijos dependientes. Hablando claro: tendrán que tenerlos en casa y si los padres enferman o mueren, pues que el dependiente lo haga también; en mi caso, mi hijo moriría de inanición. Hablando más claro todavía: nos jodemos.
He escuchado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, decir que quiere abolir prácticamente todos los supuestos de aborto, entre ellos el terapéutico, porque todos los embriones, también los “defectuosos”, tienen derecho a nacer. Tal cosa pasará en la misma España donde están recortando todos los derechos sociales para los que más lo necesitan, para los dependientes. Nacerán miles de niños dependientes como mi hijo, con discapacidades congénitas perfectamente detectables en el embarazo, y la sociedad no se hará cargo de ellos. 
Yo me pregunto, ¿el señor Ruiz Gallardón tiene un hijo discapacitado? ¿Alguien en su entorno privilegiado los tiene? Si es así, seguramente no tendrá ningún problema ni de presente ni de futuro, ya que tiene suficiente dinero para ocuparse de ese problema gravísimo y, en muchos casos insoluble, que tienen muchos ciudadanos que no disfrutamos de sus privilegios.
Se me ha ocurrido una idea: voy a llevar a mi hijo a su puerta, como hacían en el pasado las mujeres que no podían mantener a sus hijos. Que me lo cuide él, que le dé un futuro él, que le pague sus atenciones y que cada día, desde que se levante de la cama hasta que se vaya a dormir, vea a un discapacitado, sienta lo que sentimos sus padres y nunca más pueda dormir tranquilo.

viernes, 27 de julio de 2012

Checkmate to Humanity

Los bomberos y el parque fantasma de Valdemoro


Este es el segundo artículo de una pequeña serie de varios de ellos donde pretendemos poner al día a los lectores de las reivindicaciones y denuncias que los bomberos de la Comunidad de Madrid venimos haciendo desde hace más de dos años.
El año 2010 fue muy intenso en reivindicaciones y algunas de ellas nos dejaron secuelas. Los políticos, con las armas de los medios y la inmoralidad de la mentira intentaron una y otra vez poner a los bomberos en frente del resto de los trabajadores y de los ciudadanos.
Si una palabra define el conflicto sobre la inauguración y la NO puesta en marcha del parque de bomberos de Valdemoro, esa es indignación.
Los bomberos nos presentamos allí, a denunciar que la inauguración era un simple acto político, que no había suficientes bomberos para abrir ese parque. Los otros 18 parques de la Comunidad de Madrid están en mínimos de personal (denuncia histórica de CC OO-bomberos CM) y sin plazas de creación de empleo era imposible abrir el parque de Valdemoro. En definitiva, denunciamos el carácter electoralista de la inauguración.

2012-07-26-protesta.jpg

Al Consejero no le gustó nada aquella manifestación en campaña electoral, así que mandó a un numeroso grupo de GRS de la Guardia Civil, quienes alegando un comportamiento incívico, nos apalearon como a perros, nos detuvieron y hubo 16 expedientes sancionadores de distinta gravedad. Éramos unos delincuentes. El vídeo de una de las detenciones muestra nuestro "mal" comportamiento. Numerosos medios de comunicación nos trataron de delincuentes, ninguno de ellos mostró vídeos como el que podéis ver aquí.


Un año después de la inauguración, nos volvimos a presentar en Valdemoro para celebrar el primer aniversario de un parque sin bomberos. El tiempo nos dio la razón, la inauguración un año antes fue un acto puramente electoralista y así lo denunciamos en su momento y ahora.
Esta segunda vez no era campaña electoral, no hicieron falta los porrazos, ya tenían el poder. A este Gobierno, el ciudadano le importa bien poco, el parque a día de hoy (26 julio 2012) sigue cerrado, sin bomberos y sin vehículos. Muchos vecinos de Valdemoro pensarán que están protegidos con un parque de bomberos en su municipio, la realidad es que siguen siendo atendidos por el parque de Parla (15 minutos de tiempo de respuesta).
Aquel día en el parque "fantasma" dejamos unos vehículos de cartón piedra y unos bomberos de papel. Esta es la dotación que cuida de Valdemoro a día de hoy.

2012-07-26-camiones.jpg

Duelo

Y éstas las "rencillas" del PPSOE. Puro teatro con daños colaterales reales en el pueblo.

Analogías




Escuchando los comentarios de algunos votantes del PP arrepentidos, he encontrado este corto que resume —a mi entender— la estrategia llevada a cabo por este partido desde su asunción al poder. Los votantes del PP —niños— son engullidos por un partido hambriento de poder y corrupción disfrazado del "partido de los trabajadores" que engulle a sus ciudadanos, para luego ser él mismo masticado por el pez-más-grande-Alemania-


Los ñus son como nosotros

jueves, 26 de julio de 2012

La estafa insostenible


  ‘Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica, y los servicios sociales necesarios.
            Tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad’, artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.



–El índice de miseria en nuestro país alcanza ya el 26,4%, un 15,5% más que hace cinco años, según datos publicados esta semana.
–La desigualdad de renta entre las familias españolas aumenta. La brecha entre ricos y pobres ha alcanzado su nivel más alto.
A nivel mundial el 1% de la población posee el 43% de la riqueza total. El 10% controla el 83% de la riqueza.
–La élite económica mundial evadió al menos 16,7 billones de euros entre 2005 y 2010 (la cifra más pesimista eleva la cantidad a 25,6 billones), según un informe de Tax Justice Network publicado esta semana. 
–Unos 6,3 billones de esos capitales evadidos pertenecen a 92.000 personas, es decir, al 0,001% de la población mundial, lo que significa, según el informe, que la desigualdad es mucho más elevada de lo que suelen mostrar los cálculos habituales.
–Según datos publicados esta semana por el Centro de Investigaciones del Congreso estadounidense, en 2010 la mitad de la población estadounidense tenía apenas el 1,1% de la riqueza del país (en 2007 poseía el 2,5%, así que aquí también se confirma que los pobres son cada vez más pobres). Según ese mismo informe, el 10% más rico poseía el 74,5% de la riqueza en 2010.

Los de arriba pretenden que nos creamos que es normal que el 1% de la población posea el 43% de la riqueza mundial. Que asumamos que otro mundo no es posible. Que este modelo es la panacea, el devenir lógico de la Historia, la inevitable ordenación de la riqueza y las personas. Que lo que está pasando se debe a un abuso excesivo ejercido por unas cuantas ovejas descarriadas. Nada que no pueda arreglarse con unas reformas destinadas a apaciguar la voracidad del modelo, en sí sensato, saciable y poco avaricioso.

Pretenden que solo sepamos pensar un modo de vida, en el que conviene callar y agachar la cabeza, asumir que en cierto modo los de arriba tienen derecho a explotarnos un poco, a humillarnos de vez en cuando, a ganar mucho más que nosotros aunque sea a costa de nuestro trabajo.
Pretenden que soñemos un solo sueño con un único objeto de deseo alimentado por tantos medios de comunicación: el poder, el dinero, la posición social, y por tanto, el triunfo. Todo un mundo inaccesible, hermoso, de marca, de élite. Quieren que queramos estar dentro. Que defendamos las jerarquías y el establecimiento de categorías humanas inferiores y superiores definidas en función de la situación económica y social. Tanto tienes, tanto vales.
Pretenden que creamos que este modelo es puro y preciso como una partitura de Mozart. Que funciona solo, que se corrige a sí mismo. Que el curso natural del capital nos hará cada vez más ricos y felices porque el dinero llama al dinero y cuanto más hay, más consumimos y por tanto más riqueza generamos.
Pretenden que confiemos en un modo de organización económica y social que no tiene entre sus objetivos la consecución de la justicia social y la redistribución de la riqueza, necesarias para que el mundo sea un lugar mejor, más habitable. Pretenden que, aún así, creamos que se enriquecen por nuestro propio bien. Lo que importan son los datos globales, la riqueza total. Y esta aumenta. Cada vez más se concentra en menos manos, pero aumenta. Y eso es lo que importa.
Pretenden que asumamos que algunos derechos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos son utópicos, imposibles. Que no podemos permitírnoslos.
Pero cada vez más personas identifican las tripas de la farsa actual y creen que hay que revolver el orden existente para trabajar por el bien de todos y no solo de unos pocos. Para poder decir a nuestros hijos: “Intentamos detener aquella locura”.
Los de arriba podrán perpetuarse y enrocarse en el poder. Tienen mecanismos para hacerlo. Manejan los medios, el dinero, las grandes organizaciones. Pero lo que están perdiendo a marchas forzadas es la credibilidad. Descubierto el trampantojo, la mentira se diluye. Cuando se localiza el disfraz, ya no hay representación creíble. Y así, la estafa no podrá ser eternamente sostenible. M3SS5
eldiario.es