15MpaRato defiende la intervención judicial de Bankia contra el rescate
No al rescate, No al memorándum.
Intervención de Bankia. Respeto de la justicia.
No-dejemos-que-nos-jodan. Hay una solución. Esta semana es decisiva, no bajemos la guardia. Podemos cambiar el rumbo.
Lee e infórmate aquí.
Resumen
Porque a través del proceso de la #QuerellaPaRato hemos pedido la
intervención judicial inmediata de Bankia, y esta opción será estudiada
en audiencia el 23 de julio por el Juez.
Como sabemos, el memorándum consiste en recortar el estado de bienestar
para extraer dinero de los ciudadanos (aumento del IVA, recorte de los
salarios, recortes del desempleo, recortes de servicios públicos…) a cambio de pagar la deuda que Bankia ha contraído con los grandes inversores, en particular los inversores internacionales.
El memorándum implica cambios de leyes que transforman la deuda privada de Bankia en una deuda pública que debemos pagar entre todos. Si Bankia fuese intervenida judicialmente antes de que emitiese nuevos bonos, no podrían hacer este cambiazo.
Eso parece demasiado sencillo, ¿verdad?
Desgraciadamente, pero también por suerte, es así de sencillo.
Pasen y vean todos los detalles en el articulo a continuación.
Y concretamente qué os proponemos hacer:
1 – El memorándum se firma el día 20 y tenemos que decir alto y claro que NO queremos que lo firmen. Es un contrato de esclavitud que no vamos a acatar.
Naturalmente ya sabemos que lo firmarán (nuestros gobernantes están al servicio del capital financiero).
Nuestro NO es solo una señal de dignidad que como sociedad civil lanzamos para la historia.
2 – Donde realmente se puede actuar; donde estamos actuando con @15mparato es en pedir la intervención de Bankia para parar la sangría.
Tenemos que pedirlo como sociedad civil, arropando al juez para que, bajo presiones políticas inenarrables, durante la vista que ha convocado el 23 de julio próximo, pueda cumplir con su cometido.
Si el juez acepta la petición de intervención, el juego del Rescate cambia de reglas.
No al rescate financiero, No al memorándum.
Intervención de Bankia. Respeto de la justicia.
No-dejemos-que-nos-jodan. Esta semana es decisiva, no bajemos la guardia.
Pásalo. Pásalo. Pásalo. Pásalo hasta el día 23.
Si a Través de la #QuerellaPaRato se Interviene Bankia, se Cortocircuitan las Razones para el Rescate y los Recortes a la Ciudadanía
LLAMAMIENTO a todas las personas que viven el territorio del estado español:
Tenemos algo muy importante que deciros para que juntas podamos parar
la estafa y el robo al que los gobiernos nos están sometiendo.
15MpaRato es una de las palancas con la que podríamos conseguirlo.
Lo que hemos de explicar es complejo, pero, por favor, léelo con
atención. Nada puede con la prepotencia, contra un ciudadano informado y
activo.
Como dijimos desde el principio, 15MpaRato no es solo un dispositivo
para hacer justicia contra los responsables de la especulación que ha
abocado a España al desastre.
El rescate que plantea el gobierno, que plantea el PPSOE y la Troika, es vender
un pueblo entero, dejarlo sin derechos, sin voz y sin pan solo para
preservar privilegios y seguir con el saqueo de las arcas públicas.
No, gracias. No necesitamos que nos rescaten.
Nos rescataremos con el dinero que nos han robado banqueros, especuladores y políticos.
Situación
Aquí vamos a explicar cómo y por qué a través de la #QuerellaPaRato,
la sociedad civil tiene la posibilidad de organizarse para desactivar el
plan que los poderosos tienen previsto con el famoso “rescate” (o
préstamo con intereses), sustituyéndolo por otro que rescate a los
ciudadanos.
La cuestión es complicada, pero también muy simple:
Los Personajes
Esta empresa ha engañando a sus clientes (sobre todo a los más pobres), se ha enriquecido y ha despilfarrado, básicamente en sueldos y beneficios exorbitados para sus dirigentes y en préstamos absurdos a sus amigos como el del aeropuerto sin aviones de Fabra.
Este banco se llevará la porción más grande del “rescate” que nos quieren imponer Troika, gobierno y PPSOE.
De ahora en adelante lo llamaremos Agujero Negro Bankia.
Recortes: manera de sustraer dinero a los
trabajadores para que especuladores insultantemente ricos y políticos
sigan viviendo como antes de la crisis que han causado. No por nada ningún recorte se ha previsto y se prevé para las fortunas superiores al millón de euros, con lo que se pagaría toda la deuda.
De hora en adelante ROBO.
Rescate: Un truco para modificar las leyes que
establecen que cuando una empresa o un banco quiebran las pérdida se
reparte por igual, protegiendo prioritariamente quienes no han aceptado
operaciones a riesgo, como los ahorradores que simplemente han
depositado sus ahorros en un banco.
De hora en adelante RESCATE/DESTRUCCION DE LA LEGALIDAD.
Memorándum: contrato entre nuestro gobierno y la Troika para garantizar a nuestros privilegiados e insultantemente ricos su protección, a cambio de sacrificar a toda la ciudadanía. Es el equivalente a un contrato de esclavitud cuando un país conquistaba a otro.
No es otra cosa que un dictado hecho por la Comisión Europea de cómo se ha de gobernar España.
El acuerdo del MoU, acuerdo de condiciones para el rescate de España –
que se anunció el pasado día 10 julio – tiene que cerrarse el próximo 20
de julio, creando la hoja de ruta para proceder a perpetuar 15 años la
deuda y sus intereses a base de recortes sociales a la población.
El Engaño
Esto es falso y solo sirve para proteger grandes intereses de sus familias de poder.
Si no pagamos su deuda, no pasamos a deber este dinero.No debemos, no pagamos.
Sería sencillo si fuera éste un mundo justo.
Pasamos a explicar a continuación qué han hecho PPSOE y la Troika en estos años para asegurarse de proteger los intereses de los de arriba (los suyos) contra los de la población.
Pasaremos también a explicar el plan que os queremos proponer para, a través de 15MpaRato, evitarlo, y plantear algo que nos saque de este infierno de recortes, subida de IVA y pérdida de puestos de trabajo.
Por favor, lean con atención.
Su Plan
«Artículo 52 bis. Avales para garantizar emisiones de bonos y obligaciones de las entidades de crédito.
Uno. La Administración General del Estado
podrá otorgar avales hasta el 15 de diciembre de 2012, por importe
máximo de 55.000.000 miles de euros, a las obligaciones económicas
derivadas de las emisiones de bonos y obligaciones nuevas que realicen
las entidades de crédito con domicilio social en España y que, a juicio
del Banco de España, sean solventes y presenten necesidades coyunturales
de liquidez.
Traducción: Supongamos que Bankia debe 1000 a
Deutsche Bank. No las tiene porque las ha despilfarrado. Necesita que
alguien se la preste para devolverla o debe quebrar. Si quiebra, el Deutsche Bank pierde su dinero. Entonces en Deutsche Bank se lo prestan (ahora Bankia le debe 2000) a cambio de que se lo devuelva en seguida, pero también a cambio de que el garante de las segundas 1000 ya no sea Bankia (porque quebrará) sino el estado, o sea nosotros. Resultado:
Bankia sigue debiendo 1000, pero las pagaremos nosotros con el fondo de
dinero europeo que nos inyecta el rescate (o sea que Deutsche Bank se
asegura la devolución) y que hemos de devolver con intereses (de ahí los
recortes y la subida de IVA).
Este dinero será dado a Bankia y otros malos gestores, especuladores
y grandes fortunas por el estilo con la promesa no de que protejan y
devuelvan el dinero a sus clientes en caso de quiebra, sino de que
paguen los bonos que han vendido a los inversores extranjeros. Una
manera que queda fuera de las actuales condiciones legales para
salvarles sólo a ellos en caso de quiebra.
Para entendernos, se hubieran podido hacer otros tipos de contrato. Por ejemplo, inyectar dinero para invertir en infraestructuras y crear puestos de trabajo que, con sus impuestos, pagasen la deuda; o salvar a los ahorradores
para que puedan seguir con sus emprendimientos y así con sus impuestos
pagar la deuda; o poner impuestos a las fortunas desmodadas de los
causantes de la crisis. Pero no, deliberadamente se ha escogido otra
opción. La opción de imposibilitar la solvencia de una deuda que
consiste en invertir en agujeros negros para tenernos en un estado de
esclavitud y dependencia.
Pero a toda Troika le llega su 15M.
¿Dónde se explica esta maniobra?
Primero las malas noticias, pero, seguid leyendo. Luego van las buenas.
1 – Todo el que tiene sus ahorros en un banco tiene prioridad para recuperarlos
en caso de quiebra hasta la cantidad de 100.000 euros (por persona y
entidad). Esto está bien si no fuese porque el fondo de garantía estatal
que se creó, ya ha sido juntado fusionado por PPSOE con el FROB (el
organismo que sirve de trámite para el dinero de la Troika y nuestros
bancos – ¡ojo! No nuestra deuda, la nuestros bancos), de manera que este dinero que servía para salvarnos como ahorradores se ha gastado para regalarlo a bancos en quiebra.
Antes de las elecciones, en noviembre, todavía había dinero para
rescatar a 10 millones de ahorradores – perfecto para salvar a cada uno
de los clientes de Bankia. O sea que en noviembre no hubiese habido
problemas en quebrar Bankia y pagar a sus clientes. Y ahora ¿cuánto
dinero hay? (LINK A LA LLAMADA).
2 – Las cláusulas que limitan las responsabilidades de los
administradores del FROB (del estado español) y del Mecanismo Europoeo
de Estabilidad (de la comunidad europea) están pensadas para no
responder ante los tribunales y a las leyes vigentes en España y
en cualquier país comunitario, justamente porque están pensadas para
saltarse todas las bases del derecho concursal mercantil ordinario que
defiende por lógica el principio par condicio creditorum;
o sea que todos los acreedores sufran pérdidas similares. Es fácil
imaginar que los grandes inversores no quieren que se proteja a las
personas, sino sólo sus intereses, y éstas son las leyes que Europa y
nuestros gobiernos han creado.
Además el FROB desde este sábado 14 de julio ha quedado intervenido por la Troika.
3 – El memorándum que indica la hoja de ruta de cómo se prestará dinero a los bancos españoles para que los ciudadanos se lo paguemos de vuelta a Europa, explica claramente que prestarán dinero hasta final de año (ver esquema)
para que se pague a los inversores extranjeros (liquidar deuda externa)
a través de aval a Bono y luego quiebren los bancos no viables justo
después (bueno, dicen: liquidación ordenada)
O sea: si ya se sabe que Bankia tiene de quebrar, ¿por qué no se hace ahora?
La respuesta que nos dan es: porque perderían los ahorradores y todo el sistema colapsaría.
Como excusa no está mal, si no fuera porque en las medidas que han
tomado (publicadas hoy en el BOE) y en las que piensan tomar, no hay
ninguna en la dirección de proteger a los ahorradores (recuperar la
solidez del fondo de garantía) y fortalecer el sistema (separar la mala
hierba de la buena, o sea, una vez más, intervenir a Bankia).
Entonces que están haciendo:
- hacer tiempo para modificar las leyes y conseguir recuperar su dinero,
el dinero de los grandes grupos de poder y de sus siervos en los
gobiernos de PPSOE por este trabajillo que les están haciendo.
Veamos:
El problema sometido por la Troika a PPSOE a cambio de seguir con sus privilegio es: ¿cómo
hacer que, ya que habrá quiebra, los bancos inversores extranjeros, los
poderosos y especuladores recuperen su dinero primero, o sea, cómo saltarse la prioridad de los ahorradores, la par condicio creditorum ?
Con las leyes actuales sería imposible.
Desde este sábado 14 y con la firma del memorándum el 20 de julio, se instauran nuevas leyes que lo hacen posible pero… ojo! al dato! no de forma retroactiva.
O sea, su plan es que nosotros paguemos los despilfarros personales de Rato y demás directivos de Bankia, el aeropuerto de Fabra etc etc
O no.
Nuestro Plan
Qué Podemos Hacer y Por Qué a Través de 15mparato – Paremos el Memorándum
Este truquillo empieza en el momento en el que el día 20 de julio firmemos el memorándum.
Si no firmásemos el memorándum, los ahorradores tendrían prioridad de
ser rescatados y los demás acreedores tendrían derecho a perder
proporcionalmente de igual forma (Par conditio creditorum). No se podría rescatar a unos, los bancos extranjeros, y abandonar a otros, los accionistas.
Esta triquiñela lo permite.
Pero si el banco es intervenido…
Si el banco es intervenido no puede emitir los Bonos futuros, los cuales son el truco para pagar al capital inversor y no a las personas, los Bonos que crearán nuestra futura deuda.
En caso de quiebra, los ahorradores irían primero.
Los querellantes de 15MpaRato irían segundos, ya que se demostrará que
eran ahorradores transformados en accionistas con el engaño.
Como las nuevas normas inventadas por Troika y gobierno no son
retroactivas – o sea no se pueden aplicar a préstamos anteriores, solo a
los nuevos – si se interviene Bankia, el dinero del “rescate” no se podrá pedir para pagar nuestro agujero negro nacional…
Esto reduciría nuestra deuda nacional.
Acto seguido, deberíamos querellarnos con los otros “agujeros negros”.
Esto pararía la deuda si se consiguiese la intervención en cada caso.
¿Ciencia ficción? Cambiar nuestro destino siempre es ciencia ficción. No perdemos nada en probar. ¡Vamos allà!
Una intervención no es una quiebra. Es pasar el banco a la jurisdicción del Juez y ya no de sus dirigente, o del estado, o de la Troika.
¿Qué pasaría con los ahorros depositado en Bankia?
Primero de todo si no lo habéis hecho todavía, quitad inmediatamente todo lo que tenéis en Bankia.
Si no lo intervenimos nosotros con la #qurellaparato, lo quebrará la
Troika a final de año como dice el Memoramdum en la página cinco.
En el Memoramdum se da por supuesto que van a quebar Bankia (En el documento se relaciona a BANKIA como entidad del grupo I. A disolver).
Entonces la pregunta es: ¿Qué están esperando para hacerlo? La
respuesta es sencilla; la ley que se acaba de introducir con el BOE y el
memorándum no es retroactiva. Sólo tras ella (o sea desde el sábado)
empieza el mecanismo por el cual se convierte la actual deuda privada de Bankia & Co. en deuda pública
y se permite recuperar los capitales con intereses a los grandes
inversores, dejando el peso último de la quiebra de Bankia y el rescate a
los ciudadanos españoles.
Por tanto, no podemos evitar la liquidación que ya está planificada,
pero sí podemos propiciar la intervención por parte de la justicia, frenando el proceso de aceleración de los mecanismos de expolio propuesto por la Troika y la comisión europea.
Podemos evitar que conviertan la mala gestión, la corrupción o el
despilfarro del entramado en deuda pública pagada con nuestros sueldos,
nuestro IVA, nuestros seguros de desempleo, nuestro trabajo y nuestra
dignidad.
Para ahorradores y accionistas de Bankia, la situación es la misma.
Para toda la población, que se intervenga ahora es fundamental.
Igualmente los ahorradores tienen garantizados 100000 euros por ley. No
se sabe si están o no, pero los ciclos inmobiliarios de Bankia
constituyen el 60% de su capital y la vivienda es algo que nos cuesta
pagar.
¿Qué Podemos Hacer a Través de 15mparato?
En la querella, se solicitan diligencias (actuaciones, “hacer cosas”)
al juez que investiga los hechos. Entre esas diligencias hemos
solicitado la intervención de la empresa a la que se imputan gravísimos hechos criminales.
A partir de la introducción de la responsabilidad, no solo civil, sino
penal de las personas jurídicas, existe esta posibilidad de intervenir
una empresa judicialmente, y se posibilita que la medida adoptara excepcionalmente carácter cautelar (es lo que hemos pedido).
Es decir, que pudiera adoptarse no al final del procedimiento, sino
desde el principio, para evitar tanto mayores perjuicios, como la
continuidad en la actividad delictiva (pensad en casos de contaminación o
pesca /caza ilegal). Su regulación sustantiva se encuentra en el
Código Penal, en el apartado tercero del artículo 129.
Artículo 129 del Código Penal
1. En caso de delitos o faltas cometidos en el
seno, con la colaboración, a través o por medio de empresas,
organizaciones, grupos o cualquier otra clase de entidades o
agrupaciones de personas que, por carecer de personalidad jurídica, no
estén comprendidas en el artículo 31 bis de este Código, el Juez o
Tribunal podrá imponer motivadamente a dichas empresas, organizaciones,
grupos, entidades o agrupaciones una o varias consecuencias accesorias a
la pena que corresponda al autor del delito, con el contenido previsto
en los apartados c) a g) del artículo 33.7. Podrá también acordar la
prohibición definitiva de llevar a cabo cualquier actividad, aunque sea
lícita.
2. Las consecuencias accesorias a las que se refiere
en el apartado anterior sólo podrán aplicarse a las empresas,
organizaciones, grupos o entidades o agrupaciones en él mencionados
cuando este Código lo prevea expresamente, o cuando se trate de alguno
de los delitos o faltas por los que el mismo permite exigir
responsabilidad penal a las personas jurídicas.
3. La clausura temporal de los locales o
establecimientos, la suspensión de las actividades sociales y la
intervención judicial podrán ser acordadas también por el Juez
Instructor como medida cautelar durante la instrucción de la causa a los
efectos establecidos en este artículo y con los límites señalados en el
artículo 33.7.
Art. 544 quáter. de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
1. Cuando se haya procedido a la imputación de una
persona jurídica, las medidas cautelares que podrán imponérsele son las
expresamente previstas en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre,
del Código Penal.
En este caso hemos procedido a imputar (a querellarnos, la imputación
se producirá al declarar, formalmente) no solo a los consejeros, sino a
la propia empresa. Y aunque a la empresa estrictamente no se le puede
tomar declaración en calidad de imputada, es evidente que puede ser
acusada y responder. Quedaos con el concepto de responder. Luego os
servirá.
En la última página del auto de apertura de las diligencias previas y
admisión de la primera querella, sobre la petición de intervención
judicial de la querellada, Bankia, en la querella de UPyD, dice el Juez
instructor que se procede a convocar a vista para ello a las 10:00
horas de la mañana del lunes 23 de julio.
Como nosotros pedimos la misma diligencia, la misma intervención, en el
auto de admisión de nuestra querella, el Juez instructor, literalmente
dice:
“Por lo que se refiere a la interesada intervención judicial de
la querellada BANKIA SA , estése a lo ya acordado para la celebración de
la pertinente comparecencia el día 23 de julio, a la que será citada la
representación de los querellantes” (La representación de los querellantes accionistas ciudadanos engañados y 15mparato)
El artículo 544 cuater dispone en su segunda linea:
2. La medida se acordará previa petición de parte y celebración de vista, a la que se citará a todas las partes personadas.
A ellos vamos. El día 23 de julio, en esta vista pediremos la intervención de Bankia.
El juez está recibiendo sin dudas muchas presiones en el otro sentido.
Se está mostrando valiente e independiente en su juicio, respectuoso
con la ley, ya que, como hemos visto, plantea la posibilidad de esta
medida cautelar, a pesar de las enorme presiones políticas que pueda recibir.
Como sociedad civil hemos de hacerle saber que comprendemos la
dificultad de su tarea y que es sumamente difícil para un hombre solo
acometer el gesto histórico de que se cumpla la ley y se pare un rescate
que aboca a la ruina de un país entero.
Queremos que sepa que la ciudadanía entiende la dificultad y que lo
arropará y defenderá en este camino hacia cambiar las cosas para el bien
de todos.
Recuperemos nuestro destino.
Esta semana difundamos esta información para que el día 23 sea un nuevo comienzo.
Desde la justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario