sábado, 21 de julio de 2012

De VERGUENZA Las SICAV`s el paraíso fiscal de los ricos en España


Las sicav, el fraude ilegal.

Las sicav me han indignado profundamente, tan profundamente que he seguido buscando información. La principal pregunta que me hice es.
¿porque quería la agencia tributaria investigarles y porque el PPSOE corrió a cambiar la legislación para evitarlo?
Por el misero 1% que pagan de impuestos no va a ser, tiene que ser por otra cosa.
¿Cual es el otro gran impuesto que pagamos los ciudadanos, todos, hasta los ricos? El IVA, ahí esta el fraude, resulta que los ricos tampoco pagan IVA.
¿Como evitan pagar el IVA? Es muy complejo para mis limitados conocimientos económicos explicarlo, pero intentare hacerlo con un ejemplo.
Supongamos que soy rico y tengo una SICAV con……. diez milloncejos de nada y me quiero comprar una casa de veraneo en la sierra norte de Madrid y un coche nuevo.
Pues bien, hago una empresa, si no la hago yo, la hace mi hijo. Con mi sicav (las sicav pueden invertir donde quieran, no tienen ninguna limitación) invierto en esa empresa creada por mi hijo dos millones de euros (la casa vale millón y medio y el coche quinientos mil euros).
Con ese dinero que he invertido en la empresa compro la casa y el coche, la casa como sede social y el coche como herramienta de trabajo.
Bien, cuando haga la declaración del IVA de la empresa de mi hijo, declaro perdidas (como para no tenerlas, la empresa no tiene actividad) y el IVA me es devuelto, todo.
Ademas me acojo a las subvenciones de emprendedores, de jóvenes empresarios, etc… y la creación de la empresa me sale gratis.
Como veréis la insolidaridad de los ricos es indignante.
Salud a todos.
He encontrado un video que explica todo esto mejor que yo.
Publicado por en 15:28

LUNES, 16 DE JULIO DE 2012


Las sicav, el fraude legal.

Me da mucha pereza y mucho asco hablar de esto, pero lo considero necesario, considero necesario que todos sepamos el paraíso para ricos que tenemos en este país. Después de leer todo lo que estoy leyendo, entiendo que los mafiosos de todo el mundo vengan a Marbella y a otros lugares del estado a establecerse.
Las sicav fueron creadas por los socialistas en 1983, para evitar la fuga de los grandes capitales. Tenían dos opciones; tomar las medidas necesarias para que los evasores se pensaran dos veces sus acciones o hacer que fuera mas ventajoso dejar el dinero en España que sacarlo fuera. ¿cual de las dos opciones eligieron? Está claro. Como es un producto para ricos, cualquiera no puede hacer una sicav, tienen una serie de requisitos.
El principal es meter en la sicav tres millones de euros como mínimo y la sicav tiene que tener un mínimo de cien miembros, ya esta, pocos requisitos mas tiene este producto financiero.
No tiene ninguna obligación, no tiene ningún control, los ricos pueden invertir donde quieran y como quieran. La única imposición es pagar un uno por ciento de los beneficios.
En este país hay unas 3.500 sicav, que multiplicadas por los 100 miembros que como mínimo tienen que tener cada una, da un total de 350.000 millonarios (repito, mínimo) que no pagan impuestos por sus ganancias excepto ese raquítico 1%, si tenemos en cuenta que mi sueldo de mierda, que no llega a los 20.000 euros anuales esta grabado en casi un 50% con las nuevas subidas de impuestos, entenderéis mi enfado. Estas sicav, las tienen políticos, periodistas, deportistas de élite, etc…..
Cuando los periodistas no hablan de las sicav, no es porque les compre el poder, es porque no van a tirar piedras a su tejado. cuando los políticos impiden que se controlen por hacienda estos vergonzantes productos, es porque tienen su dinero en ellas y no van a ordenar investigarse a si mismos.
Pese a su baja imposición fiscal, hay muchas sospechas de irregularidades en estas sicav. Pero cuando hacienda les empezó a meter mano, el gobierno del PSOE con el apoyo del PP, cambiaron la ley para que no se pudieran investigar.
Voy a repetir el dato, hay un mínimo de 350.000 ricos que no pagan mas que el 1% en impuestos de sus ganancias, cuando nosotros pagamos mucho mas.
¿No nos tenemos que apretar todos el cinturón? La cosa tiene guasa.
¿sabéis que si nosotros invertimos nuestros ahorros en bolsa y tenemos la suerte de ganar dinero, tenemos que pagar un 19%? Los ricos solo un 1%.
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-11-05-2007/abc/Economia/arenillas-se-rodeo-de-103-mariachis-para-que-su-sicav-tributara-al-1_1633041824288.html.
http://diarioelaguijon.blogspot.pt/2012/01/pedro-almodovar-ana-rosa-quintana-y.html.
Mañana quería abordar una parte del posible aumento de ingresos que se me olvido ayer, la iglesia.
Me da aun mas asco que los ricos, pero es importante que sepamos cuanto ganan, cuanto les da el estado, cuanto dedican a caridad (ya os adelanto que son solo cuatro millones de euros) y cuanto pagan de impuestos (es cero lo que pagan).
Si no lo hago mañana sera otro día, pero es un tema que abordare.
Salud a todos.
En el apartado de documentación dejo esta interesante entrevista:
Publicado por en 13:39

Puntos de vista.

La entrada de las sicav, la primera, ha transcendido mi blog, algunos de vosotros lo habéis publicado en otros blogs y sobre todo en un sitio llamado meneame
En ese sitio he recibido algunas criticas, sobre todo dudando de la veracidad de mis palabras. He leído los artículos que aportan los que dicen que miento y la verdad es que no se quien tiene razón, si nosotros o ellos, al final de la entrada pondré los artículos periodísticos en los que se basan los detractores. Y
o no lo tengo nada claro, hay mucho oscurantismo con esto de las sicav, lo cual ya es de por si bastante sospechoso.
Pese a ser un este blog de opinión y pese a yo opinar lo que a mi me da la gana, me gusta ser veraz y no quiero mentir en mis entradas, bastante miente el gobierno ya para que nosotros nos sumemos. Mis conocimientos de economía son muy básicos, de ahí mi inquietud a haber metido la pata, sinceramente creo que las cosas son como yo las veo, pero…….
Cambiando de tema. Hay ciertos recortes y modificaciones legales que han pasado medio desapercibidos por la dureza del recorte general, uno es la liberalización de horarios comerciales y la posibilidad de poner rebajas todo el año.
La verdad es que no entiendo esta medida, como yo la veo perjudica gravemente al pequeño comercio tradicional, ya que este no puede competir en igualdad de condiciones contra las grandes superficies.
Toda ampliación de horarios, toda liberalización del sector comercial; no es buena para el pequeño comercio. Se supone que la prioridad para el gobierno debe ser apoyar a los pequeños comerciantes, ya que son ellos los que crean mas trabajo en España y son los empresarios que mas ingresos generan para el estado.
Las grandes superficies con las exenciones fiscales que disfrutan casi no generan ingresos. No entiendo esa manía del gobierno de priorizar corporaciones que parasitan del estado sin aportarle casi nada.
Empiezo a pensar que las ayudas económicas individuales a ciertos miembros del gobierno, pesan mas que el bien común. Otra explicación no tengo a ciertas decisiones de los diferentes gobiernos.
Hoy he leído un informe que se hizo en los años noventa, que habla precisamente de las ansias liberalizadoras y de sus consecuencias en España: el informe petras.
Salud a todos.
www.cotizalia.com/en-exclusiva/ricos-sicav-luxemburgo-impuestos-201009
http://www.expansion.com/2010/09/30/mercados/1285845916.html
Publicado por 

No hay comentarios:

Publicar un comentario