Un vídeo que hoy conviene repasar: lo que nos contó Mariano Rajoy el
10 de junio, tras la reunión del Eurogrupo en la que se acordó el
rescate de España. “No hay condicionalidad macroeconómica”, “es una
línea de crédito”, decía el presidente del Gobierno, que no quería
entrar en “debates nominalistas” y que incluso presumía de haber
presionado a Merkel. Era “una buena noticia para España”, todo un éxito
internacional.
Un mes después, la letra pequeña de aquel rescate
está a la vista de todos: subida de tres puntos en el IVA, recorte de
sueldo a los funcionarios, aumento de su jornada laboral, despidos de
empleados públicos, subida del impuesto del tabaco, recortes en los
fondos para dependencia, rebaja en las prestaciones de desempleo… Un
tijeretazo de 65.000 millones de euros en dos años que pagarán los de
siempre, los que ya no aguantan más. escolar.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario