Viendo la velocidad a la que lo inevitable sucede, solo sorprende
una cosa: el empeño del Gobierno de Rajoy en negar la realida. Como
estaba cantado, el rescate millonario a la banca no saldrá gratis. Como
era de esperar, la ayuda viene con condiciones y no son solo para el
sector financiero. Como toda Europa recordaba (y el Gobierno negaba),
las recetas de la Comisión Europea son órdenes y no consejos o
sugerencias. Como muchos nos temíamos, los sacrificios más duros serán
para los españoles, no para los verdaderos culpables.
Esta madrugada se confirmó la catástrofe.
España queda en manos de la troika –la UE, el FMI y el BCE–, que
mandará cada tres meses sus “hombres de negro” a revisar nuestras
cuentas, además de a nuestra banca. Las consecuencias directas de esta
nueva situación no solo van a ser la subida del IVA y el recorte a los
funcionarios que ayer mismo anunció el Gobierno. Sobre la mesa están
también recortes en las pensiones o en el subsidio de desempleo, como el
propio vicepresidente de la Comisión europea, Olli Rehn, ha confirmado.
No es una intervención equivalente a la de Grecia, Irlanda y Portugal,
pero es una intervención en cualquier caso: una vuelta de tuerca más en
ese proceso que comenzó con Zapatero en mayo de 2010, que cambió nuestra
Constitución el pasado verano y que ahora, tras el naufragio de Bankia,
alcanza un nuevo grado.
El Gobierno tendrá que presentar este mismo mes un plan para los
próximos dos años. Probablemente entre mañana miércoles, con Mariano
Rajoy en el Congreso, y el Consejo de Ministros del viernes 13
conoceremos el resto de los recortes. Las recortes que nos queda por
sufrir están ya contados: subida del IVA (probablemente del tramo
máximo, además de cambios entre los tipos reducidos), despidos de
empleados públicos, recortes para los funcionarios (en la jornada
laboral y probablemente también en el sueldo), aumento de tasas y
copagos, recorte en las pensiones (o acelerar la entrada en vigor de los
67 años, o ambas medidas al tiempo), eliminación de la deducción por
vivienda (tal vez retroactiva)…
En resumen: todo lo que el PP durante la oposición dijo que no haría y que una y mil veces negó en el Parlamento. escolar.net U&M
No hay comentarios:
Publicar un comentario