El evangelio según Gallardón
–Respecto a la Ley del Aborto, ¿su Ministerio sigue en la idea de volver a la que había antes de la vigente ley de plazos?
–Sí. El TC estableció una doctrina con relación a cómo debe regularse
la protección del concebido y ha establecido que no siendo un valor
absoluto la vida del concebido, y que hay supuestos en los que, entrando
en conflicto con otros conflictos, el legislador opte por uno u otro,
no es tampoco un valor que pueda ser desprotegido, que es, literalmente,
lo que ha establecido una ley de plazos. Por tanto, la legislación
volverá a un sistema de supuestos, que no será exactamente el que estaba
vigente con anterioridad a la ley de plazos, porque la experiencia nos
demuestra que algunos de esos aspectos deben ser revisados.
–¿Cuáles son algunos de esos aspectos?
–Le anticipo uno. No entiendo que se desproteja al concebido,
permitiendo el aborto, por el hecho de que tenga algún tipo de
minusvalía o de malformación. Me parece éticamente inconcebible que
hayamos estado conviviendo tanto tiempo con esa legislación. Y creo que
el mismo nivel de protección que se da a un concebido sin ningún tipo de
minusvalía o malformación debe darse a aquel del que se constate que
carece de algunas de las capacidades que tienen el resto de los
concebidos. larazon.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario