domingo, 8 de julio de 2012

Rajoy y el PP traicionan los intereses del país por no perder el control de Bankia


Rajoy lo tiene claro Hará lo que tenga q uehacer por no perder el control de sus bancos aún a costa de hundir al país y endeudar por décadas a sus ciudadanos.

El BCE no rompe los acuerdos. Ha sido Rajoy quien los traiciona por no perder el control de Bankia que pasaría al MEDE
No, señores. No ha sido la Merkel ni Alemania, ni Finlandia la que está hundiendo España sino el mismo Rajoy y su partido que queriendo rizar el rizo querían que se recapitalizaran los bancos directamente sin tener como avalista al estado y a la vez no perder el control de su nido de corruptelas y banco insignia del partido Bankia,
Cuando Rajoy se fué a ver la final de laEurocopa parecía que había conseguido un acuerdo beneficios para España y que la Merkel por fin había cedido. Pero, hete aquí, que al día siguiente se encuentran con la desagradable sorpresa aireada por afamados economistas de que los bancos que recibieran ayudas pasarían a ser controladas por Europa a través del MEDE.
Me supongo que esrto endendería las alarmas entre los de partido y sobre todo en su corazón. Las FAES no estaban dispuestas a que Bankia cayera en otras manos que no fueran las suyas por dos razones muy diferentes.
La primera que si se dejaba que otros metieran a fondo sus narices en las cuentas del banco no tardarían mucho de ellos en salir en los papeles si es que no acababan con los huesos en la cárcel.
Y la segunda no podían perder su principal fuente de financiación para sus chancullos y grandes empresas amigas como ACS y otras constructoras que sin su privilegiada relación con la misma no sería su colchón salvador que unido al de otros bancos los dejaría en bancarrota.
Presupongo que en las negociaciones habidas tras el acuerdo para detallar la letra pequeña de los mismos, el gobierno se habrá mostrado reacio a perder el control de Bankia. A lo cual, Europa ha contestado tajamente con lo que ya vimos ayer en boca de Draghi. No habrá recapitalización directa a los bancos ni el BCE comprará deudas soberanas.
En lenguaje llano Rajoy ha vendido el interés de España y el de los españoles por una ruina cierta a cambio de seguir su partido Bankia, el banco que ha llevado y lleva al país de cabeza y que por no dejarlo caer va a endeudar al país y a varias generaciones por in par de décadas.
Para Europa la palabra de Rajoy ya no vale ABSOLUTAMENTE NADA y ha quedado él y su partido como unos miserables que prefieren salvaguardar y anteponer sus intereses incluso a los de la nación. 
" Sr RAJOY no se puede ir de farol por la vida cuando los mercados, la MERKEL y tó quisqui sabe las cartas tan malas con las que usted cuenta."
Desde que inició su mandato, Rajoy se ha tomado el negociar con Europa como si de una partida de póker se tratara. y queriendo aparentar una posición de fuerza que no tenía lo único que ha conseguido con su proverbial indefinición y sus bravatas han sido sacar de quicio más de una vez a la Merkel. Se pensaba el iluso que su charlatanería electoral le valdría para tratar con Europa y no entiende que la cos no iba de retórica sino de cotabilidad y los números no entienden de demagogia.
Su forma de tratar el caso Bankia cuando saltó el escandánlo se quiso utilizar por parte del PP aquello que durante estos años estaban ansiando, sanear la entidad. Ya lo dijo su presidente " el estado pondría sobre la mesa todo el dinero que hiciese falta para savear los bancos".
Frase que sirvió para que las cabezas de todas las cajas arruinadas incluida Bankia empezaran a decir cifras exorbitantes sobre sus necesidades de capital y para mayor inri cifras que variaban en el mismo día en miles de millones como sifueran a caer del cielo.
Todo esto, sirvió para mostrar sin pudor alguno a los mercados lo que ya se lo suponían. Que la mayor parte de nuestras cajas estaban quebradas y que habían salvado la cara hasta ahora falseando balances y que creían que con la llegada del PP al poder ya no habría ningún óbice para ser rescatadas. Y que ni el gobierno ni las cajas sabían el estado real de sus balances.
La crisis que el mismo gobierno provocó con sus palabras nos llevó de cabeza al rescate de la banca con todas sus negativas implicaciones para los ciudadanos.
Pero por lo visto, no ha bastado esto si no que como ya he dicho anteriormente por salvar sus intereses en Bankia rechazan ellos mismos los acuerdos alcanzados con Europa que en cierto modo aliviaban algo la carga que caía sobre el país y nuestras espaldas y en cambio va a llevar al país por muchos recortes que haga a quedarse sin financiación exterior y a ser por cojones rescatado.
Rajoy y el PP se ven en un dilema. Si aceptan las condiciones de Bruselas no sólo perderán el control de sus cajas sino que también con ello el control de muchas empresas del IBEX ya que los nuevos dueños de las cajas las obligarán para hacer caja a vender sus paquetes de acciones. Acciones que caerán a precio de saldo en manos extranjeras.
La banca tiene un problema extra con el rescate y es que las obligarán a cargar con las pérdidas de las preferentes.
Rajoy deberá pagar en su día como Sarkozy ahora por los errores cometidos durante su mandato. Éste en concreto yo lo catalogaría como TRAICIÓN a ESPAÑA.
Ante la gravedad de los hechos, insto a la movilización popular para impedir del modo que sea nuevos recortes que terminen de desmantelar el estado de bienestar y que tan solo van a servir para colapsar el sistema y no van a impedir el rescate al país sino al contrario, lo acelerarán.

                                                                                            ARMAK de ODELOT                
Algunos pueden pensar que esto no sea así. Respondo con una pregunta

Si los recortes tan fuertes que piensa hacer Rajoy cumplen con los requisitos de la UE ¿ Porqué ésta le paga de esta manera desùés de acordado lo contrario?

Porque la otra condición era que los bancos rescatados pasarían a jurisdicción europea SI EL ESTADO NO SE HACIA AVALISTA DE LOS RESCATES que era lo que quería Rajoy pero como se ha visto no a cambio de ceder el control de bancos nacionalizados En su caso Bankia era el que más importaba.

Por otro lado ceder el control de Bankia permitiría que se averiguase lo que realmente ha pasado y ahora que está judicializado el caso lo único que haría sería empeorar las cosas para los encausados.
WML2U


            

No hay comentarios:

Publicar un comentario