Avisa Reuters: La Unión Europea prepara planes de emergencia
que incluyen límites a la retirada de dinero en los cajeros y controles
de capitales en las fronteras para Grecia y “otros países”. Si la
noticia es cierta –y tiene toda la pinta de que lo es– solo puede
significar dos cosas. La mala: que la UE va de farol y está asustando a
los griegos para que no voten a Syriza (cuyo programa
conviene leer para entender la situación). La peor: que la ruptura del
euro es hoy una posibilidad tan real que ni siquiera las autoridades
europeas se atreven a descartarla.
Probablemente la respuesta correcta es la mala, pero pongámonos en la
peor: en esa limitación de movimientos para el dinero, en ese corralito
“suave” (por seguir la eufemística terminología oficial). Tal medida
solo tiene sentido en un escenario, el de ruptura del euro. El pánico
bancario que provocaría un corralito –más aún si se toma en varios
países a la vez– es irreversible. Una vez que se levanten fronteras al
movimiento de capitales en la eurozona, es difícil que vuelvan a caer,
salvo que el euro caiga con ellas y la zona aislada recurra a otra
moneda (y a una fuerte devaluación). Si llegamos al corralito, aunque
sea preventivo, sería extremadamente caro recomponer la confianza. Si se
pone en marcha algo así, desembocaría casi con seguridad en la salida
de Grecia de la moneda única e incluso en el fin definitivo del euro,
como Paul Krugman, hace apenas un mes, pronosticó.
Las autoridades europeas hacen mal en presionar a Grecia con un
amenaza tan poco democrática como alocada –sacar al país del euro si
gana Syriza sería ruinoso para la propia Europa–, pero hacen bien en
ponerse en lo peor: la ruptura del euro es hoy posible aunque sea “poco
probable”, según las fuentes que cita Reutes en su información. En caso
de que llegase el fin de la moneda única, Merkel no lo quiera, los
gobiernos tendrían que tomar una docena de decisiones transcendentales
en cuestión de media hora: desde qué hacer con el efectivo hasta qué
tipo de cambio fijar. Más vale planearlo ya. I. Escolar
G3V2M21S3GN1L
No hay comentarios:
Publicar un comentario