viernes, 8 de junio de 2012

Las “maravillosas partidas” de Aguirre suman 1.035 millones entre recortes y nuevas tasas


El 2 de mayo pasado, día de la Comunidad de Madrid, la presidenta regional confesó a Carles Francino en la SER: “He encontrado unas partidas maravillosas para recortar. Ya las contaré”. Un mes después, y tras varias semanas de discusión en el Gabinete, ya las puede contar a los madrileños. Calcula que entre recortes y subidas sumará 1.035 millones de euros este año de un presupuesto de 18.000.
La gran rebaja será salarial. Reducirá el 3,3% el sueldo a los funcionarios y empleados públicos, lo que supondrá un ahorro en personal de 300 millones. El recorte se suma al 5% decretado por el Gobierno de Zapatero en mayo de 2010. Aguirre también ha propuesto reducir de 129 a 65 el número de diputados autonómicos, iniciativa que requiere la modificación del estatuto de autonomía.
El Ejecutivo de Esperanza Aguirre también ha buscado cómo ingresar más dinero: sube y crea nuevas tasas para que los ciudadanos paguen 15 millones más de euros este año. Serán 74 incrementos (34 nuevos) como el uso de los centros de día de mayores o la recogida de mascotas muertas, aunque no ha habido una concreción pormenorizada. Lo que sí ha enumerado es la prestación sanitaria que se saca de los fondos públicos: “Cualquiera que no esté en la cartera básica estatal”, ha proclamado para ponerle nombre: “Cambios de sexo, vacuna del neumococo y tabaquismo”.
La jefa del Ejecutivo regional ha dejado abierta una revisión en Educación ya que ha repetido que la educación obligatoria y gratuita “es la que va de 6 a 16 años” con lo que excluye el Bachillerato (hoy garantizado en la red de institutos públicos) y la educación infantil de 0 a 3 años. Sobre el encarecimiento de las tasas universitarias, que puede oscilar entre un 25% y un 50% de acuerdo con lo decidido por el Gobierno de Mariano Rajoy: “Aún no”.
La extinción de consorcios urbanísticos y la creación de la Sociedad Anónima  del Canal de Isabel II pretenden ingresar 110 millones. Sus anunciados peajes para las autovías sacarán 900.000 euros de los bolsillos de los conductores en 2012 y 30 millones en 2013 aunque ha confesado que “aún no se ha pensado los precios” y que estará “abierto a las propuestas de los licitadores” que lleven el sistema. “Todas las autovías” son susceptibles de entrar en modo de pago, ha dicho la líder del PP madrileño.
La rebaja salarial afecta a unos 180.000 empleados públicos de la Comunidad de Madrid y trabajadores de empresas de titularidad pública como Telemadrid, el Canal de Isabel II y Metro, entre otras. La rebaja será del 10% en altos cargos y miembros del Gobierno, incluida la presidenta, quien, según decía hace unos días, cobra “un 17% menos que en 2008”. Además, los viceconsejeros que sean diputados dejarán de cobrar el complemento salarial por su escaño y sólo percibirán el salario como miembros del Ejecutivo. Aguirre ha sentenciado que sin esto se “echaría a la calle a los 40.000 interinos de la Comunidad”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario